Toma nota de las fechas clave rumbo a las elecciones nacionales de este 17 de agosto.
Fuente: Red Uno
Ligia Portillo
El calendario electoral avanza sin pausa rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto, y una de las preguntas que más se hace la ciudadanía es: ¿cuándo sabré si me tocó ser jurado electoral?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Miguel Callejas, detalló las fechas clave de julio que marcan el cronograma rumbo a los comicios, incluyendo el sorteo de jurados electorales, el inicio de la propaganda política y la implementación del nuevo sistema de resultados preliminares: el SIREPRE.
¿Cuándo se sabrá quiénes son jurados electorales?
El sorteo oficial de juradas y jurados se realizará el viernes 18 de julio en instalaciones del TED Santa Cruz. Este evento será transmitido en vivo y contará con la presencia de medios de comunicación y delegados de partidos políticos, como medida de transparencia.
Una vez realizado el sorteo, la notificación domiciliaria a los jurados comenzará el sábado 19 de julio y se extenderá hasta el 17 de agosto, jornada de votación.
Además, el domingo 20 de julio se publicará la lista oficial de jurados electorales a través de:
Un medio de prensa escrito
La página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)
La ciudadanía deberá revisar esa lista para saber si fue seleccionada. En caso afirmativo, deberá acudir al TED para su capacitación y cumplir con este deber democrático.
“Pedimos a la población estar atenta a la publicación. Si le ha tocado ser jurado, debe capacitarse. Es una responsabilidad clave para el desarrollo transparente de las elecciones”, recalcó el vocal Callejas.
Propaganda electoral: solo en fechas establecidas
Otro punto clave del calendario es la difusión de propaganda electoral. Los medios habilitados podrán emitirla exclusivamente entre el 18 de julio y el 13 de agosto. “Fuera de esas fechas no está permitido hacer campaña por ningún medio masivo”, advirtió el vocal del TED.
Nuevo sistema Sirepre: ¿Qué es y cómo funciona?
El tradicional TREP será reemplazado por el SIREPRE (Sistema de Resultados Preliminares).
Este mecanismo busca agilizar y transparentar la entrega de resultados preliminares.
“Se han hecho simulacros del SIREPRE y los partidos políticos están siendo convocados para supervisar este proceso y dar tranquilidad a la población”, aseguró Callejas.
No obstante, aclaró que los resultados oficiales seguirán siendo procesados y anunciados por las salas plenas del Tribunal Electoral, tanto a nivel nacional como departamental, incluyendo los votos del exterior.
Finalmente, el vocal Callejas pidió a los actores políticos cesar los ataques al Órgano Electoral y respetar el trabajo técnico e institucional que se está desarrollando. “El trabajo que realizamos busca fortalecer la democracia. Estamos visitando medios, haciendo mesas multipartidarias y abriendo puertas a toda observación”, dijo.
Fechas clave del calendario electoral
17 de Julio (jueves), designación de Notarios Electorales
18 de Julio (viernes), sorteo público de Jurados Electorales
18 julio- 13 agosto, difusión de propaganda electoral
19 Julio a 17 de Agosto, notificación a jurados electorales
20 de Julio (domingo), publicación oficial de la lista de jurados
17 de agosto (domingo) Jornada de votación nacional