Desde la oposición rechazan esa posibilidad y anunciaron un “atrincheramiento” para evitar que el proyecto se apruebe.
Por Daniel Zenteno

Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La polémica sesión sobre un contrato de litio en la Cámara de Diputados que se suspendió la madrugada del viernes podría reinstalarse este sábado, según el diputado arcista Hernán Hinojosa.
“Lastimosamente ha tenido que declararse cuarto intermedio sin fecha y sin hora. Ahora estamos esperando, yo tengo información extraoficial que esta noche se va a instalar (la sesión). Estoy acá presente como un legislador; los diputados que se han ido asumirán su responsabilidad”, afirmó el asambleísta este sábado en contacto con los medios.
La sesión que trataba el contrato con el consorcio chino Hong Kong CBC, que busca invertir $us 1.030 millones en la construcción de dos plantas de carbonato de litio grado batería, estuvo llena de polémicas de principio a fin.
Miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) intentaron ingresar al hemiciclo para que el proyecto no se trate. Posteriormente, los legisladores lanzaron papeles, basura y agua a la directiva y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, para que no se dé lectura a la parte técnica del proyecto.
Debido al caos que reinaba, se decidió ingresar en un cuarto intermedio, pero Hinojosa indicó que la sesión se puede reinstalar en cualquier momento. El diputado oficialista reiteró que no hay nada oculto ni entreguista como denuncian otros asambleístas.
“Nadie quiere vender, tampoco nadie quiere meter el contrato de contrabando, sino que el litio viene desde el año pasado para su tratamiento. Se tenía que socializar y se cumplió”, afirmó.
Sin embargo, el diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana (CC), anunció que la oposición no permitirá que se trate el contrato, pues lo deberá ver la próxima gestión legislativa, con más calma y transparencia.
“Nosotros desde la Asamblea nos vamos a atrincherar para que eso no sucede (la aprobación), es un próximo gobierno con una Asamblea legítima el que debe tratar esos contratos”, indicó.
Hinojosa reconoció que existe la posibilidad de que no se logre el quórum, debido a que es fin de semana, pero pidió que se apruebe el descuento correspondiente a los diputados ausentes en caso de que se intente reinstalar la sesión.