Mientras el Banco Central atribuye el repunte a señales de estabilidad económica, la oposición asegura que el mercado responde al posible cambio de gobierno tras las elecciones de agosto
Fuente: Correo del Sur
Los bonos soberanos de Bolivia en el mercado de capitales han subido su cotización en los últimos meses, sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la oposición tienen interpretaciones distintas del motivo detrás de esta tendencia.
El BCB considera que los bonos han subido su precio por “señales positivas enviadas por el país” en la gestión económica, como el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el pago puntual del servicio de la deuda externa y la implementación de políticas eficaces para la certificación y monetización de las reservas de oro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estos factores reflejan una gestión macroeconómica responsable, que se traduce en una mayor credibilidad financiera a nivel internacional resultado de estos logros, en los primeros días de julio los mercados internacionales reaccionaron favorablemente a los bonos soberanos Bolivia 2028 y Bolivia 2030 que mostraron incrementos significativos en su cotización”, señaló el ente emisor mediante un comunicado.
En tanto, la oposición considera que más bien el incremento de precio de los bonos se debe a las expectativas positivas generadas por un posible cambio de gobierno tras las elecciones de agosto.
El empresario Marcelo Claure explicó mediante redes sociales que los bonos bolivianos en dólares han subido un 20% este año porque “el mercado apuesta por un cambio” y que, con las elecciones, se abra una nueva etapa donde se enfrenten de verdad los desafíos macroeconómicos.
Mencionó que Samuel Doria Medina lidera la carrera presidencial, según las encuestas, y que “los inversionistas no son ingenuos”.
El candidato Doria Medina atribuyó el “rally” de los bonos bolivianos al optimismo de los actores del mercado por “el cambio de gobierno que se viene”, con la recuperación de la estabilidad y la apertura a inversiones.
“El mundo empieza a ver con optimismo el futuro de Bolivia gracias a que ‘Cien días, Carajo’ gana terreno en el electorado”, señaló mediante su cuenta de X.
Fuente: Correo del Sur