Fuente: Visión 360
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Max Enríquez, viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, informó este domingo que la cantidad de casos de sarampión en Bolivia suman 119, la mayoría se encuentra en Santa Cruz. La autoridad dio a conocer, además, que el contagio se ralentizó “un poco”. Comentó, además, que preocupa la situación en las colonias menonitas.
«Tenemos 119 casos reportadas a la fecha, de estos 98 en Santa Cruz, 10 en La Paz, tenemos 1 en Oruro, en Beni 3, en Pando 1, en Chuquisaca 2 y Potosí 4, siete departamentos. Tarija y Cochabamba no reportan casos, esto nos o liga a continuar el trabajo de los bloqueos vacunales y las investigaciones que debemos hacer de los contactos positivos», indicó Enríquez, en entrevista con el canal estatal.
La autoridad también indicó que el contagio “se ha ralendizado un poco” en el territorio nacional y lo atribuyó a que a partir de la emisión de la alerta epidemiológica se desplazaron brigadas hacia diferentes lugares con el fin de hallar los casos positivos.
En ese contexto, el Viceministro indicó que las brigadas tienen que identificar contactos, verificar estados vacunales, y salir a diferentes zonas del radio donde se encontró un caso con el fin de realizar el trabajo de contención.
Sobre los casos en colonias menonitas, indicó que tienen la hipótesis de que no están reportando los casos que se registran en esas comunidades, lo que les exige redoblar sus esfuerzos con el fin de lograr la inoculación. “No vacunar a esas colonias, nos pone en riesgo al resto del país”, expresó.