Suman tres denuncias penales contra Ruth Nina tras decir que el TSE contará muertos en lugar de votos


La líder del extinto partido Pan-Bol fue denunciada por múltiples tipos penales como delitos electorales, instigación pública a delinquir, amenazas y terrorismo. El TSE también asumirá una posición este martes.

$output.data
Nina dijo el fin de semana que el TSE contará muertos en lugar de votos

Fuente: Unitel 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Ruth Nina, jefa del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), enfrenta al menos tres denuncias penales tras declarar en un acto político que si Evo Morales no es candidato, “el TSE contará muertos en lugar de votos” el próximo 17 de agosto.

 

Las acusaciones fueron sentadas ante la Fiscalía en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, entre este lunes y martes, e incluyen delitos electorales, instigación pública a delinquir, amenazas y terrorismo, según el reporte.

 

La primera denuncia fue presentada por la diputada Luisa Nayar (Comunidad Ciudadana), quien pidió a la Fiscalía la aprehensión inmediata de Nina, advirtiendo que sus declaraciones implican delitos de instigación pública a delinquir y amenazas.

Mientras que la segunda denuncia se dio desde Cochabamba, misma que fue formalizada por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), entidad que advierte que los dichos de Nina representan una grave amenaza, no solamente para el TSE y la vida de los bolivianos.

“El pueblo boliviano tiene derecho a elecciones pacíficas, sin amenazas ni chantajes. Le decimos claramente a Ruth Nina y Evo Morales que este 17 de agosto sí habrá elecciones y su rostro no estará en la papeleta”, sostuvo Leonilda Galindo, vocera del Conade, al exigir también la aprehensión de la dirigente del extinto Pan-Bol.

La tercera denuncia fue presentada en La Paz por el activista Guido Calcina en contra de Ruth Nina y Evo Morales, a quienes acusa de instigación pública a delinquir, delitos electorales y terrorismo.

“Está de buen tamaño que personajes, a nombre de organizaciones sociales, quieran una vez más llamar a la sangre y a los muertos, como lo que ha pasado en el norte de Potosí, semanas atrás. En ese sentido, no queremos bajas de policías, ni militares, ni muchos menos votantes”, manifestó el activista.

Entretanto, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciaron que la Sala Plena se pronunciará oficialmente este martes sobre las declaraciones de Nina, analizando si se incurrió en delitos que atenten contra el proceso electoral.