El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, es entrevistado por la prensa.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, indicó este domingo que los partidos políticos que inscribieron sus binomios presidenciales pueden declinar sus candidaturas debido a un vacío electoral. Sin embargo, aclaró que deberán asumir el costo de impresión de las papeletas electorales.
“Hay un vacío electoral y los partidos políticos pueden bajarse de la contienda electoral, pero, eso sí, deben pagar los costes de la impresión de las papeletas”, dijo el vocal electoral.
Añadió que sala plena del TSE definirá hasta qué fecha y hora se permitirá hacerlo. “No es que el 17 de agosto se bajen. Estamos valorando hasta qué fecha y hora pueden declinar. Lo comunicaremos oportunamente”.
Indicó también que aún es posible renunciar, siempre que primero se repongan los costos de las papeletas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sustitución de candidaturas
Respecto a la sustitución de candidaturas, recordó que está permitido hasta el 13 de agosto. “Esa fecha va a haber sorpresas, porque muchos partidos políticos están esperando para que ninguno de sus candidatos sea impugnado y todos sean habilitados”, aseguró.
Criticó también a los partidos políticos por jugar con esa actitud con los ciudadanos. “Eso no debe ser así”.
El TSE tiene habilitados nueve candidatos presidenciales para las elecciones generales de agosto, luego que declinara su participación el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), tras la inhabilitación de su candidato Jaime Dunn.
El sábado, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) Grover García convocó a los líderes de izquierda —Eva Copa, Andrónico Rodríguez y delegados del expresidente Evo Morales— a una reunión programada para el jueves 24 de este mes con el objetivo de conformar un único bloque popular de cara a las elecciones del 17 de agosto.
El presidente Luis Arce reiteró este domingo el llamado a la unidad de la izquierda para conformar un único bloque popular para hacer frente a los partidos de derecha. Advirtió que, de no lograrse, el resultado será la “derrota”.