Tarija: El Sedes descartó 20 casos sospechosos de sarampión


Tarija es el único departamento de Bolivia en donde todavía no se ha diagnosticado esta enfermedad.

Tarija: El Sedes descartó 20 casos sospechosos de sarampión

Vacunación en Tarija

 



Fuente: elpais.bo

 

Cuando a nivel nacional los casos positivos de sarampión han roto la barrera de los 170, Tarija es el único departamento en donde todavía no se ha diagnosticado esta enfermedad. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) señalan que se han descartado 20 pacientes sospechosos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Marcelo Magne, mencionó que pese a no registrarse ningún paciente sospechoso, el sector salud lleva una tarea intensa de vigilancia epidemiológica, además de la campaña de vacunación.

“Todos los departamentos del país tienen casos confirmados de sarampión, con excepción del departamento de Tarija”, resaltó.

Magne explicó que desde el Sedes se viene notificando a todos los pacientes sospechosos, principalmente por presentar síntomas relacionados con esta enfermedad, tales como fiebre y erupción maculopapular, es decir, un tipo de erupción cutánea caracterizada por la presencia de máculas (manchas planas y descoloridas) y pápulas (protuberancias elevadas).

“No solamente esto, también se está haciendo el bloqueo epidemiológico de investigación del caso antes de recibir el resultado de laboratorio, lo que no queremos es que se nos produzca una epidemia como está sucediendo en el departamento de Santa Cruz”, apuntó.

La autoridad manifestó que los pacientes sospechosos que ha habido, son de diferentes municipios y de los distintos grupos etarios, pero es Cercado el que reporta mayor cantidad de casos sospechosos.

Hasta mitad de semana, Bolivia registraba 176 casos confirmados de sarampión, de los cuales 148 están concentrados en el departamento de Santa Cruz; 11 casos en La Paz; 5 casos en Potosí; 3 casos en Beni; 3 casos en Chuquisaca; 3 casos en Cochabamba; 2 casos en Oruro; y 1 caso en Pando.