Las autoridades pidieron a los padres de familia solicitar los permisos con anticipación para evitar que sean retirados de buses para regularizar el trámite.
Este viernes fue último día de clases en las unidades educativas y comenzó el descanso pedagógico de dos semanas, por lo que la afluencia de viajeros en la Terminal de Buses de La Paz incrementó desde la tarde de ayer.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según un reporte preliminar, este viernes, desde la terminal terrestre, se emitieron 400 permisos de viaje para menores de edad.
Este sábado, las familias realizan filas en ventanillas de la Defensoría de la Niñez para realizar el trámite y emprender los viajes.
Las autoridades pidieron a los padres de familia que soliciten los permisos con anticipación para evitar que los niños junto a sus padres sean retirados de los buses para regularizar el trámite.
Las vacaciones escolares se extenderán hasta el 18 de julio en ocho departamentos del país, a excepción de Santa Cruz, que comenzó el 30 de junio el descanso pedagógico de dos semanas, debido al incremento de los casos de sarampión en ese departamento.
En cuanto a las actividades de previsión y control de sarampión, el viernes por la noche, desde la terminal de La Paz indicaron que durante esa jornada se colocaron 60 vacunas, de 100 que se tenían disponibles. Asimismo, se conoció que se realizan controles de las cartillas de vacunación de los niños.
El viernes, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que se reportaron 80 casos confirmados de sarampión, los cuales están repartidos en cinco departamentos del país.
“Son 80 los casos que tenemos, en Santa Cruz que es el foco, en Beni, Potosí, Oruro y La Paz; son cinco departamentos en los cuales ya hay casos y la presencia de estos nos obliga efectuar acciones de prevención”, informó la autoridad en Cochabamba, citado por un boletín de prensa del Ministerio de Salud.
Desde el 23 de junio rige en Bolivia una declaratoria de emergencia sanitaria nacional ante el incremento de contagios y se intensificaron las campañas de vacunación y el amplió el rango de prioridad de inmunización a niños menores de 10 años.