Fuente: Visión 360
Los frentes políticos, alianzas y partidos, que participan en los comicios generales pueden sustituir a sus candidatos que fueron inhabilitados hasta el próximo 13 de agosto, informó este viernes Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ávila indicó que la inhabilitación no es lo mismo que la renuncia, por lo que aclaró que el plazo está establecido para aquellos que fueron inhabilitados por diversas razones.
“Por inhabilitación, ¿qué nos dice la norma? Que hasta 72 horas tú puedes sustituir candidatos. ¿Por qué? Porque hasta ese mismo plazo tú puedes presentar demandas de inhabilitación. Si un candidato infringe la norma cinco días antes del proceso electoral o dos días antes presentan la prueba, lo pueden inhabilitar y la organización tiene que sustituir”, explicó el vocal en entrevista en Fama Poder y Ganas.
El pasado 19 de mayo, el TSE publicó listas de postulantes que fueron inhabilitados (2.104) y habilitados (1.180). Los primeros durante todo este tiempo ya podían sustituir a los candidatos; sin embargo, según Ávila muchos “por estrategia” esperan hasta el último momento.
El vocal enfatizó en que en esta etapa ya no procede la sustitución de candidatos por renuncia, debido a que el plazo feneció el pasado 3 de julio.
“Por renuncia ya venció el plazo, era hasta el 3 de julio, entonces un candidato que presenta renuncia ahora ya no puede ser sustituido”, recalcó.
Tras la declinación del Nueva Generación Patriótica (NGP) a raíz de la inhabilitación de su candidato a la Presidencia, Jaime Dunn, quedan nueve frentes, cinco alianzas y cuatro partidos, en carrera electoral.