
Fuente: https://actualidad.rt.com
El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a provocar una polémica en materia de comercio internacional al anunciar que impondrá aranceles del 50 % al cobre, lo que de inmediato impactó en los mercados.
La agencia Bloomberg reveló este miércoles que el precio del cobre registró un drástico aumento de 17 % en el COMEX, que es el principal mercado de futuros y opciones para el comercio de metales. Un alza de este tipo no ocurría desde 1988.
En esa línea, la agencia precisó que EE.UU. solo produce la mitad del cobre que consume y que el 94 % de sus importaciones de este material provienen de Canadá, Chile y Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, el portal mexicano El Economista aclaró que el año pasado México desplazó a Perú como tercer país exportador de cobre hacia EE.UU., ya que alcanzó ventas por un monto de 976 millones de dólares, en tanto que Canadá acumuló 3.994 millones y Chile, otros 6.117 millones.
Respuestas
En Chile, que es el principal país productor de cobre a nivel mundial, la cancillería reaccionó de inmediato. «No existe ninguna orden ejecutiva de EE.UU. a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre. Chile tampoco ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo», señaló en un comunicado citado por el diario La Tercera.
El portal El Mercurio recogió declaraciones del presidente de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Máximo Pacheco, quien convocó a tener «tranquilidad» porque EE.UU. necesita cobre y no va a construir minas «de un día para el otro».
En México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, coincidió en que todavía no hay confirmaciones arancelarias por parte de EE.UU. con respecto al cobre, por lo que consultará a los funcionarios de ese país para conocer los verdaderos alcances de la medida.
De acuerdo con un reporte del diario Milenio, el ministro de Relaciones Exteriores explicó que primero se enterará «más en detalle» para poder ofrecer una posición más «precisa» sobre el anuncio de Trump.