Un niño de cuatro años es el tercer caso de sarampión en Cochabamba


El Sedes confirmó que este nuevo positivo fue detectado en la zona del trópico y ya se realizó las intervenciones correspondientes para el control epidemiológico.

 

Fuente: Unitel



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el tercer caso de sarampión en Cochabamba el cual es en un niño de poco más de cuatro años, paciente que fue detectado en la zona del trópico.

“El tercer caso es de un paciente de sexo masculino de 4 años y 6 meses, es un paciente procedente del municipio de Puerto Villarroel, ha sido captado el 18 de julio. Ya se ha hecho la investigación, la búsqueda activa, todo lo que es referente a la investigación epidemiológica”, dijo a UNITEL Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Castillo, el pequeño ya se encuentra en una etapa de recuperación y afortunadamente no ha mostrado complicaciones en su salud.

$output.data

[Imagen referencial] / Casos de sarampión

“En este momento el paciente se encuentra ya en la fase de convalecencia, no ha presentado ninguna complicación y como se espera, son casos que se van a ir presentando seguramente más adelante, pero no es motivo de alarma”, señaló.

Asimismo, manifestó que este tercer caso también es importado de Santa Cruz, ya que se confirmó que poco antes el menor y su familia estuvieron en esta región del país.

“Este caso también tiene un nexo de importación desde Santa Cruz, toda la familia aparentemente se ha desplazado a Santa Cruz semanas antes, por lo cual se ha presentado este caso”, aclaró.

Recordemos que los dos primeros casos detectados en un bebé de tres meses y un joven de 20 años, también se confirmaron que fueron importados de Santa Cruz, departamento en el que actualmente se registran 147 casos positivos.

Vacunación contra el sarampión

Con el fin de evitar más casos de sarampión, las autoridades en salud han realizado una campaña de vacunación masiva el pasado viernes, la cual han calificado como exitosa debido a la cantidad de inmunizaciones que lograron.

Según el jefe de Epidemiología más de 1.300 brigadas se han desplazado en todo el departamento alcanzado una cifra record de vacunación en un solo día de 51.480 dosis.

“Lo positivo de la vacunación que hemos realizado el viernes 25 de julio, hemos alcanzado en un solo día vacunar más de 51.000 personas, niños, fortaleciendo la respuesta inmunológica con esta vacunación”, manifestó.