Ayer jueves, el Presidente pidió la unidad de los bloques de izquierda para garantizar una fuerza política en estas elecciones. Sin embargo, los cuatro candidatos que podría converger en ese bloque no suman ni el 20% de la intención de votos, según las últimas encuestas.
Fuente: ANF / La Paz
Evo Morales rechazó el pedido de unidad que realizó el presidente del Estado, Luis Arce, tras ver que las encuestas reflejan un rotundo rechazo a candidatos de izquierda o bloques populares para las elecciones del próximo 17 de agosto.
La jornada pasada, el primer mandatario pidió la unidad de los bloques de izquierda para garantizar una fuerza política en estas elecciones. Sin embargo, los cuatro candidatos que podría converger en ese bloque no suman ni el 20% de la intención de votos, según las últimas encuestas.
“Arce llama a la ‘unidad de la izquierda’ siendo responsable del mayor desastre económico en décadas: inflación acumulada del 15,5% en 6 meses, la más alta en 40 años; crecimiento del 0,76%, el más bajo en 25 años. ¿Así pretende ganarse al pueblo que él mismo empobreció?”, dijo Morales a través de sus redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La división al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) inició el 2022 y se fue consolidando hasta el 2023 con la crisis económica que ni los evistas y arcistas quisieron asumir responsabilidad.
“Unidad no es tapar traiciones. Unidad es con el pueblo, que recordará quiénes construyeron mejores días y quiénes traicionaron su confianza”, reclamó el expresidente.
Arce mostró un claro distanciamiento con Morales desde las acusaciones de corrupción contra su Gobierno y los conflictos sociales que protagonizaron los evistas.
Andrónico Rodríguez es el mejor perfilado del bloque de izquierda, pero su vicepresidenta se mostró abiertamente como una defensora del líder cocalero, al que sigue considerando su jefe.