YPFB reitera que no puede garantizar el abastecimiento de combustible para este año


Ante denuncias de desabastecimiento de gas en el país para el próximo año, Dorgathen indicó que es “totalmente falso”.

Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Foto: Archivo de Correo Del Sur

Fuente: Brújula Digital 

 



 

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reiteró que no puede garantizar el abastecimiento de combustible para lo que resta del año. No obstante, aseguró que, por el momento, el envío de carburantes se realiza al 100%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nosotros como YPFB no podemos garantizar que va a estar el combustible porque necesitamos tener una garantía de parte del Ministerio de Economía y el Banco Central de que vamos a tener los recursos para hacerlo”, afirmó en entrevista con Bolivia TV.

Dorgathen, el pasado jueves ya había deslindado la responsabilidad de dotación de combustible a la empresa.

Sin embargo, informó que por el momento se está realizando el despacho de diésel y gasolina al 100% y dijo que si aún persisten las filas en los surtidores es porque en los últimos seis meses se ha generado un déficit de 300 millones de dólares.

“Entonces, nosotros, al estar al 100% (en el envío de combustible), vamos reduciendo filas, pero no lo hacemos de una manera drástica. Para hacerlo de una manera drástica –en una semana, podamos decir– necesitamos despachar por lo menos entre un 105% y un 110%, pero para eso se requieren los recursos”, indicó.

Agregó que otro problema es el acopio de combustible, el cual se percibe con mayor intensidad en el caso del diésel, ya que los volúmenes almacenados oscilan entre 2.000 y 4.000 litros, mientras que en el caso de la gasolina son de entre 20 y 40 litros. Por ello, se observan filas más largas para cargar diésel.

Ante denuncias de desabastecimiento de gas en el país para el próximo año, Dorgathen indicó que es “totalmente falso”.

“Hablar del 2026, que ya no se tendría gas, es totalmente falso. Hoy tenemos un superávit suficiente que nos permite seguir exportando a Brasil y hemos vuelto a retomar la exportación a Argentina”, afirmó.

Además indicó que al próximo Gobierno le dejaran “dos cuencas nuevas” que van a permitir “poder aumentar la capacidad de gas natural”.

BD/AGT