A Luis Arce “la historia le quedó muy grande”, dice Gonzalo Chávez tras discurso del Bicentenario


El analista Gonzalo Chávez señaló que el discurso de Luis Arce “fue una reinterpretación, casi escolar, de la historia boliviana a raíz de una matriz ideológica”

 

Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel

El analista Gonzalo Chávez, criticó el discurso de celebración por el Bicentenario que brindó este 6 de agosto Luis Arce, pues dijo “fue una reinterpretación, casi escolar, de la historia boliviana a raíz de una matriz ideológica”.

“200 años de Bolivia y a Arce Catacora, presidente de Bolivia, la historia le quedó muy grande”, remarcó.



Remarcó que, en su discurso, Arce terminó siendo lo que siempre fue “un burócrata, que no tuvo la talla de estadista, que repitió, cansinamente, en la segunda parte de su discurso, todos los logros que, según él, ha hecho en los últimos años”.

Agregó que Arce también defendió los 20 años del Movimiento Al Socialismo (MAS); sin embargo, ni quisiera mencionó la situación actual que vive el país, como las filas por diésel y la escasez de dólares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se mandó flores asimismo y no vio la realidad”, sostuvo a tiempo de remarcar que el discurso generó desunión y reabrió las heridas.

En su discurso, Arce sostuvo que la escasez de diésel, dólares y alta inflación son coyunturales y no reflejan debilidad. Además, dijo que “el ajayu (alma) del proceso de cambio sigue vivo”.

$output.data

[Foto: Carla Pabón] / Gonzalo Chávez, analista

Sobre la economía nacional

Chávez consideró que el presidente no le dijo “absolutamente nada” en el ámbito económico, pese a la crisis que actualmente se vive en el país.

“El presidente y su política económica está encerrada en una burbuja”, insistió.

En esta línea, insistió que Arce se concentró en la ideología y la historia “le quedó gigantesca”, pues en vez de generar puntos de consenso lo que hizo fue “echar sal a la herida”.