El TSJ instruyo a los tribunales que revisen los plazos de cumplimiento de las detenciones preventivas del gobernador y la expresidenta.
Fuente: Unitel
La defensa legal del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y de la expresidenta, Jeanine Áñez, señalaron este viernes que los tribunales deberán cumplir inmediatamente el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y revisar los plazos de las detenciones preventivas de sus defendidos.
Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño, quien está preso en el penal de Chonchocoro, vio con “beneplácito” la decisión del TSJ y agradeció al TSJ por la decisión de pedir revisión de los plazos.
“Yo espero que se libere de manera inmediata, esperamos que de manera inmediata, probablemente entre lunes o martes, dependiendo de las consideraciones de cada autoridad”, dijo el jurista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el abogado, la decisión del TSJ muestra que se restituyó el estado de derecho y la independencia de poderes, tras las elecciones del 17 de agosto.
Dijo que el instructivo es claro y que los tribunales deberán revisar si Camacho, Áñez y Pumari cumplieron los plazos procesales, es decir, seis meses como máximo de detención preventiva.
“Se ha superado superabundantemente este plazo”, señaló Camacho, por lo que dijo que se deberá liberar a su defendido y a los otros acusados de manera inmediata.
Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó que el instructivo del TSJ es una muestra de que está “fortaleciendo” su independencia judicial.
“Dentro de estos procesos que son ilegales en el caso de la expresidenta, se ampliado en reiteradas ocasiones las detenciones preventivas, que nunca debieron ser dispuestas”, afirmó Guillén.
“Es imperativo que los jueces cumplan la instructiva”, indicaron desde su oficina legal.
“El TSJ ha otorgado un plazo de 24 horas para que de forma inmediata todos los jueces vayan a emitir los antecedentes”, indicó.