El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa, en el marco de la investigación de los hechos violentos del 10 y 11 de junio que dejaron tres policías y un civil muerto.
Fuente: ABI
El fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que los miembros de la Comisión de Fiscales del denominado “Caso Llallagua” presentó la imputación formal contra el alcalde, uno de los vinculados a los hechos activados por afines a Evo Morales con el objetivo de habilitar su candidatura presidencial.
“El Ministerio Público reunió los suficientes elementos de convicción que vinculan al alcalde con la organización de los sucesos ocurridos en Llallagua, como llamadas telefónicas con otros sindicados, reuniones previas y georreferenciación que lo ubican en escenarios de planificación. Por ello, la comisión de Fiscales presentó la imputación formal y solicitó la aplicación de medidas cautelares ante la autoridad jurisdiccional”, explicó Aparicio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un informe complementario remitido por la Policía permitió evidenciar la existencia de comunicaciones entre el alcalde y Milan M. V., uno de los principales sindicados como organizador de bloqueos y atentados.
Los contactos se habrían dado el 10 de junio, día de los enfrentamientos que derivaron en la muerte de policías, lo que refuerza la hipótesis de la presunta participación del alcalde en los niveles organizativos de los hechos.
El imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial y este sábado se dispuso su detención preventiva en una audiencia de medidas cautelares.
El oficial Brayam Jorge Barrozo fue asesinado con un impacto de bala, mientras el también oficial Carlos Apata Tola fue capturado y golpeado hasta su muerte en Aguas Calientes. El bombero sargento primero Jesús Mamani Morales también fue capturado por los bloqueadores y golpeado hasta su muerte.
Un estudiante de secundaria corrió la misma suerte a manos de los bloqueadores que acorralaron a la población de Llallagua por varios días, dejándolos sin alimentos y con problemas en la atención médica. La extrema medida de presión fue parte de acciones que pretendían habilitar la candidatura de Morales.
En esta población también fue dinamitado e incendiado un bus que trasladaba policías para el desbloqueo. Ante la alta conflictividad y asesinato de policías se dispuso la intervención de los militares para retomar el control de la región.
rdc/cc
Fuente: ABI