La propuesta de aplazar los proyectos de ley fue promovida por una legisladora arcista. El pleno voto y ahora los proyectos serán tratados en la próxima legislatura
[Foto Carla Mercado – UNITEL ] / Sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Fuente: Unitel
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este jueves postergar el tratamiento de la abrogación de las leyes que regulan el desmonte en Bolivia, dejando su debate para la próxima legislatura.
“Queda aprobada la moción de aplazamiento, por tanto, se aplaza hasta la próxima legislatura”, anunció el presidente de la ALP, David Choquehuanca, luego de haberse aprobado la propuesta presentada por la diputada arcista, Blanca López.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras aprobarse la moción de aplazamiento, la sesión de la ALP concluyó al rededor de las 19:30.
“Solicito el aplazamiento para la próxima legislatura, siendo que estas propuestas requieren mayor socialización y análisis con los sectores involucrados, todos esos proyectos que se traten en la próxima legislatura”, explicó la legisladora López en su intervención.
Los proyectos de ley aplazados:
* Proyecto de ley 004/2023-2024 “ley que abroga la ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades”.
* Proyecto de ley 005/2023-2024 “ley que abroga la ley 1171 de 25 de abril de 2019, ley de uso y manejo racional de quemas”.
* Proyecto de ley 019/2023-2024 “ley que abroga la ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques”.
En su momento, el sector ganadero expuso su preocupación por los proyectos. Para Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), señaló que desde 2023 se tiene una norma, que es la 1171, “que prevé la quema controlada y la viabilidad de encontrar quien es el culpable cuando hay un incendio descontrolado, irónicamente una ley que no se ha reglamentado hasta hoy”.