Analista sostiene que Evo fue derrotado por la democracia porque no pudo frenar las elecciones


«Evo Morales y el evismo desde hace un año buscaron la quiebra y la crisis de la democracia y fracasaron. Primero, pidieron la renuncia del presidente Luis Arce; segundo, pedían la habilitación de Evo Morales; tercero, pedían la suspensión del proceso electoral y, finalmente, amenazaron con muertos en este proceso electoral. Nada de eso se ha cumplido. Nada. Y esas son derrotas de Evo Morales», sostuvo Cordero

imagen aleatoria
Evo Morales votando en una anterior elección.

 

Fuente: ANF / La Paz



 

A pesar de que Evo Morales celebra una supuesta victoria por el porcentaje de votos nulos en las elecciones generales, el exmandatario habría sido derrotado porque en reiteradas oportunidades buscó frenar las elecciones generales, situación que no ocurrió, según el analista Carlos Cordero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las últimas elecciones generales, el voto nulo alcanzó un 19% de la votación general. Morales se atribuyó el total de ese porcentaje porque llamó a sus fieles a anular su voto bajo el pretexto de que él no estaba en la papeleta.

“El voto nulo es una expresión de protesta, es cierto. Una protesta y un malestar contra el sistema de partidos, contra el sistema político, pero es una protesta controlada, es una protesta racional, es una protesta democrática”, resaltó Cordero.

Sin embargo, resaltó que el objetivo principal de Morales fue frenar las elecciones generales hasta que lo dejen participar, propósito que no pudo lograr; al contrario, tuvo que participar del ejercicio democrático para manifestar su inconformidad.

“El señor Evo Morales y el evismo desde hace un año buscaron la quiebra y la crisis de la democracia y fracasaron. Primero, pidieron la renuncia del presidente Luis Arce; segundo, pedían la habilitación de Evo Morales; tercero, pedían la suspensión del proceso electoral y, finalmente, amenazaron con muertos en este proceso electoral. Nada de eso se ha cumplido. Nada. Y esas son derrotas de Evo Morales, atribuibles a Evo Morales”, sostuvo el analista.

Hasta antes de las elecciones, el expresidente y sus seguidores aseguraron que conseguirán más del 50% de votos nulos, la cifra finalmente llegó al 19%. Sobre ese porcentaje, el voto nulo histórico en cada elección rondaba en promedio un 4%. Es decir, los evistas habrían conseguido un 15%.

Antes de las elecciones, Orlando Ceballos, uno de los abogados del evismo, indicó que aspiran a conseguir un mínimo del 15% de votos nulos y un máximo de 25% para mostrar la fuerza política que conserva Morales.