En su declaración, Diputados de Paraguay resaltó la importancia de conocer el testimonio “político y humano” de la expresidenta
Por Rodolfo Aliaga

Imagen: Jeanine Áñez
Fuente: La Razón
La expresidenta Jeanine Áñez, recluida en la cárcel paceña de Miraflores, agradeció en redes sociales que en Paraguay se haya declarado de interés nacional su libro “De puño y letra”, que cuenta cómo llegó al poder en 2019.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un documento oficial, la Cámara de Diputados de Paraguay, declaró de interés nacional la octava edición del libro de la beniana, que su hija Carolina Ribera presentó el martes 29 de julio en la capital paraguaya.
“Mi gratitud a #PatriaQuerida y muy especialmente a la diputada Rocio Vallejo, a través de quienes extiendo mi profundo reconocimiento a los parlamentarios paraguayos por tan honrosa distinción”, escribió la expresidenta.
En su declaración, Diputados de Paraguay resaltó la importancia de conocer el testimonio “político y humano” que documenta la experiencia de Áñez durante su gestión al frente de Bolivia entre 2019 y 2020.
La declaración de la Cámara de Diputados de Paraguay
Paraguay
El evento en el que se presentó la obra de la exmandataria se llevó a cabo el 29 de julio en el auditorio del Partido Patria Querida. En el mismo acto, su hija Carolina presentó ante el público el libro de su madre.
Desde hace más de tres años, Ribera recorre diversos escenarios internacionales para denunciar lo que ella considera una detención de carácter político. Así como arbitraria en contra de su progenitora.
La hija relató que su madre redactó con el temor de que sus escritos sean requisados por las autoridades de la cárcel. “Escribía con el alma abierta. Era su forma de resistir y de dejar testimonio”, dijo Ribera.
El libro refleja los escritos de Áñez con un bolígrafo y en hojas de cuaderno durante un periodo de dos años de reclusión. Sobre el testimonio de la expresidenta. Que recorre pasajes de la reciente historia de Bolivia, texto que también plantea los nuevos desafíos de la democracia en la región.
Libro
El contenido de 213 páginas fue prologado por el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, quien, en sus comentarios sobre la impronta de la mujer la llama “mártir de la democracia”.
La obra constituye un registro histórico y de confesión de la otrora autoridad con pormenores de su llegada al poder.
Sentenciada a 10 años de prisión en 2021 por el caso Golpe de Estado II, sobre su autoproclamación presidencial en 2019, Añez guarda prisión en el recinto penal situado en la ciudad de La Paz.
El 12 de noviembre de 2019 se proclamó presidenta del Estado sin quorum ni sesión en la Asamblea Legislativa. Dos días después de la renuncia de Evo Morales, que entonces se había asilado en México.
Fuente: La Razón