Arce apunta a desarrollar tecnología para potenciar al agro


El presidente Luis Arce destacó la importancia de potenciar la productividad del sector agropecuario.

En el día de la Revolución Agraria, el presidente Luis Arce destacó la importancia de los productores agropecuarios y los agricultores del país, a quienes calificó como el futuro del país y de la “humanidad”.



El mandatario consideró que se debe potenciar el sector agropecuario, a través de nuevas tecnologías que permitan que los productores incrementen su productividad, pues son los encargados de garantizar la soberanía alimentaria de todos los bolivianos.

“Hay que desarrollar ciencia, hay que desarrollar tecnología, pero al servicio del productor (…); esa investigación tiene que ser aplicada para beneficiar al productor, para aumentar su productividad. En su misma tierrita tiene que duplicar, triplicar su producción. Se puede, hermanas, hermanos”, afirmó Arce en un acto realizado en Caranavi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Arce

Según el mandatario, con la innovación tecnología, sistemas de riego, fertilizantes y semillas adecuadas los productores se verán beneficiados, pues podrán producir en diferentes épocas del año y no resultar afectados por condiciones climáticas adversas.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, durante la actual gestión se logró incrementar las hectáreas de tierras productivas en 4,5 millones; ahora el país produce 23.000 millones de toneladas de cultivos, para el consumo interno y la exportación; y se aplicaron 19 programas en favor del sector productivo.

“Tenemos proyectos en todo el país. Hemos logrado sanear más de 8 millones de hectáreas que ahora benefician a los hermanos productores que tienen sus títulos de tierras”, añadió Arce.

En su criterio, todas las propuestas y planes en beneficio del agro se podrán concretizar en el los próximos meses y en los siguientes años.

Sin embargo, el mandatario alertó que, en caso de que la derecha venza en las elecciones, es probable que todos los proyectos y planes iniciados en su gestión se detengan. Por ello, hizo un llamado a la “sabiduría” de los productores y del pueblo al momento de ejercer su voto.

El día de la Revolución Agraria se celebra cada año el 2 de agosto. Esta fecha conmemora la promulgación del Decreto de Reforma Agraria en 1953, que buscaba transformar la estructura agraria del país.