Arce destaca que los bonos de carbono son el legado de su gestión


De acuerdo con el Presidente, en algunos municipios, como Charagua, ya se busca financiamiento externo a través de bonos ecológicos.
Por Daniel Zenteno
El presidente Luis Arce destaca la implementación de bonos soberanos. Foto: Captura Bolivia Tv.
El presidente Luis Arce destaca la implementación de bonos soberanos. Foto: Captura Bolivia Tv.

Fuente: La Razón 

 

 



 

A su retorno de la V Cumbre de Presidentes de los Estados parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en Bogotá, Colombia, el presidente Luis Arce destacó que uno de los legados de su gestión es el financiamiento a través de bonos de carbono.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy podemos decir a Bolivia y al mundo entero que Bolivia ha estado con los trabajos para lograr financiamiento en base a los bonos de carbono. Nos hemos preparado durante todo este tiempo para que Bolivia pueda estar en el plano de emisión de estos títulos que van a significar recursos económicos para el país”, afirmó en contacto con Bolivia Tv.

Bonos

En el país, los bonos de carbono representan una oportunidad para generar ingresos a través de la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente mediante proyectos de conservación de bosques.

Es decir, se trata de la monetización de la reducción de emisiones de carbono para que el país pueda obtener recursos financieros sin incurrir en alguna deuda.

Estos bonos son mecanismos financieros que certifican la reducción de emisiones de carbono, y Bolivia ha comenzado a explorar su potencial para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

De acuerdo con el presidente Luis Arce, en el municipio de Charagua, en Santa Cruz, ya se iniciaron los procesos para obtener financiamiento externo a través de los bonos de carbono. Añadió que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ya se encuentra gestionando este proyecto.

Además, el mandatario destacó el rol del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) que fue la única entidad financiera en emitir bonos verdes, para que dentro del país los productores y personas interesadas en reducir la contaminación ambiental puedan acceder a un tipo de financiamiento.

Por ello, Arce considera que durante los últimos cinco años de su gestión se lograron importantes avances en materia ambiental y se abrió la posibilidad a una nueve fuente de financiamiento externo a través del cuidado ambiental.