El presidente Luis Arce lidera este miércoles, 6 de agosto, Bicentenario de Bolivia, la iza de las banderas, en la histórica plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, en el departamento de Chuquisaca.
Fuente. ABI
“¡Que viva nuestro Bicentenario! Hoy cumplimos 200 años de historia, de lucha y resistencia, e iniciamos este histórico día con un profundo fervor cívico en la iza de nuestras banderas en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, cuna de nuestra revolución”, posteó el jefe de Estado en sus redes sociales.
A alrededor de las 08h00, el mandatario arribó a esa histórica plaza, en el frontis de la Casa de la Libertad, acompañado del vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca, y autoridades nacionales y locales. Posteriormente, fue entonado el Himno Nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La agenda de la jornada
Según el delegado Presidencial, Martín Maturano, luego, el presidente Arce recibirá el saludo protocolar de las autoridades de otros países, en el mismo frontis de la Casa de la Libertad. Posteriormente se llevará a cabo la histórica Sesión de Honor, la foto y el almuerzo oficial.
En horas de la tarde, se desarrollarán dos actividades culturales importantes y significativas de talla internacional, la primera con la presencia de un grupo autóctono de India y el reconocido charanguista Alfredo Coca.
“Será un concierto de gala de nivel internacional y de diálogo intercultural entre India y Bolivia”, resaltó Maturano.
Ya a alrededor de las 20h00, el Teatro Gran Mariscal será escenario otro evento internacional a cargo de la orquesta sinfónica juvenil de la República Bolivariana de Venezuela.
Se trata de “una de las orquestas más afamadas de toda Sudamérica, ha venido, exclusivamente, a rendirle homenaje a nuestra querida Bolivia y en un concierto de gala estará demostrando este homenaje”, destacó el Delegado Presidencial.
Y mañana, jueves, los actos principales por el Bicentenario de Bolivia, cerrarán con la gran Parada Militar.
MC