Arce participará este viernes de la Cumbre de Países Amazónicos con la reafirmación de protección de la Amazonia


Las resoluciones, junto al proyecto de Declaración de Bogotá, serán presentadas este viernes 22 de agosto a los Jefes de Estado, en el marco de la V Cumbre de Presidentes de la OTCA, instancia que marcará un nuevo hito en la cooperación regional en favor de la Amazonía.

El presidente Luis Arce participará este viernes de la Cumbre de Países Amazónicos en Colombia

Fuente: ABI

El presidente Luis Arce participará este viernes en Colombia de la Cumbre de Países Amazónicos, con el compromiso boliviano de protección y cuidado de la Amazonia y de la Madre Tierra.



Arce entregó la noche de este jueves el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Colombia, para participar de la cita internacional que congregará a Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y Venezuela.

“Partimos a la hermana República de Colombia para participar en la Cumbre de Países Amazónicos, reafirmando nuestro firme compromiso con la protección y el cuidado de nuestra Amazonia y de nuestra Madre Tierra”, explicó en un post en sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La cita presidencial fue precedida por la Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), donde se avaló las propuestas bolivianas en defensa de la Amazonia, que incluye la declaración del Día de la Cuenca Amazónica, la creación del Mecanismo Amazónico de Pueblos Indígenas y la puesta en marcha de la iniciativa sobre Frutos Amazónicos.

Las resoluciones, junto al proyecto de Declaración de Bogotá, serán presentadas este viernes 22 de agosto a los Jefes de Estado, en el marco de la V Cumbre de Presidentes de la OTCA, instancia que marcará un nuevo hito en la cooperación regional en favor de la Amazonía.

La canciller Celinda Sosa destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la protección integral de la Amazonia, la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la construcción de una agenda común de desarrollo sostenible.