El Gobierno ha comprometido ayuda para dar respuesta al incendio forestal que se ha desatado en las faldas de la serranía de Sama, en el departamento de Tarija.
Por Aylin Peñaranda

El presidente Luis Arce y otras autoridades hicieron el sobrevuelo. Foto: Facebook Lucho Arce.
Fuente: La Razón
Mientras los equipos avanzan y diseñan estrategias, el presidente Luis Arce acudió este viernes al departamento de Tarija para hacer un sobrevuelo sobre la región afectada por un incendio forestal. El mandatario comprometió ayuda y alertó de un “avance muy peligroso” del fuego.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Al sobrevolar hemos visto un avance muy peligroso sobre varias viviendas en algunas zonas de la ciudad de Tarija y algunas otras zonas que también están en riesgo. Es un trabajo muy arduo que se va a tener que realizar”, explicó Arce tras el sobrevuelo.
El incendio se desató el jueves, de acuerdo con los reportes. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó que el fuego ha avanzado entre los municipios de San Lorenzo y Cercado, en las faldas de la serranía de Sama.
INCENDIO EN TARIJA
Ante la propagación de la emergencia, el Gobierno, en coordinación con la Gobernación, ha dispuesto la movilización de equipos. Calvimontes indicó que en primera instancia ingresaron a la zona al menos 350 bomberos, tanto de las Fuerzas Armadas, como voluntarios y de los gobiernos subnacionales.
Arce ratificó la disposición de ayuda inmediata para tratar de frenar el fuego. “Estamos seguros de que con todo el equipo que contamos más un nuevo helicóptero que estaríamos trayendo para el día de mañana (sábado). Por lo tanto, vamos a tener dos helicópteros trabajando en el apagado de incendio y todo un equipo”, resaltó el mandatario.
Asimismo, Calvimontes informó que este viernes partió al lugar un nuevo equipo de aproximandamente de 80 bomberos. Ellos llevarán también equipamiento, incluidas motocicletas y cuadratrack para poder ingresar hasta las zonas más alejadas del incendio.
La Gobernación de Tarija usó su cuenta de Facebook para pedir la colaboración de la población. Se requieren donaciones de insumos como colirios, barbijos, agua embotellada y otros, para el personal que trabaja en las zonas afectadas.
La preocupación es grande en el departamento, no solo por la amenaza a comunidades, también por la afectación a la biodiversidad que existe en la serranía de Sama.
Fuente: La Razón