Los diputados creen que no habrá sesiones hasta después de las elecciones para lo que falta 13 días. El tratamiento de los contratos en la Asamblea para por el voto nominal
Fuente: eldeber.com.bo
La bancada arcista en la Cámara de Diputados admitió que la obsesión para aprobar los contratos de litio tenía por objetivo ‘proteger’ los recursos naturales. Sin embargo, al no poder lograr su aprobación, dejaron las próximas sesiones a la aprobación de cualquier ley al voto nominal.
“Nuestro único interés era de que nuestros productos estratégicos, nuestros recursos naturales no tengan que ser regalados, vendidos, por nadie sino más bien industrializados, trabajados en el país, o cuidando siempre el tema de la soberanía, más allá de eso no tenemos ningún interés y por tanto si se rechaza o se aprueba será decisión exclusiva de la Asamblea Legislativa y en este caso de la Cámara de Diputados”, dijo la primera vicepresidenta de esta instancia, Deysi Choque.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El arcismo intentó imponer el tratamiento y aprobación del contrato de explotación de litio con la empresa china, Hong Kong CBC Investment Limited, a principios de julio y tuvo que suspender el tratamiento ante el escándalo que desataron los diputados opositores.
No fue el único caso, una semana después era la comisión de Economía Plural que ponía en agenda el otro contrato de explotación del mineral, esta vez con la empresa rusa, Uranium One Group, y fueron los diputados de esa región, además de cívicos potosinos que impidieron su tratamiento.
Hace una semana se realizó un foro en Potosí con la presencia de algunos candidatos a la presidencia del país ya que hasta Potosí solo llegaron Jorge Tuto Quiroga, Rodrigo Paz Pereira y Pavel Aracena. Los tres candidatos firmaron un compromiso de no permitir la aprobación de contratos de explotación de litio, sin tener una ley del litio, previamente.
Curiosamente, a este evento no llegó el empresario Samuel Doria Medina, quien está acusado de negociar el litio con Marcelo Claure. Los diputados potosinos están en ‘estado de emergencia’ para impedir el tratamiento del contrato con la Uranium One Group.
La diputada Choque dijo que las sesiones que sean convocadas tendrán como principal novedad la aprobación por voto nominal, eso significa que cada diputado podrá emitir su voto de forma abierta y justificando su decisión. Los diputados de otras tiendas, por el contrario, creen que no habrá nada hasta después de las elecciones, porque falta menos de dos semanas para ese proceso.