Asociación de Artistas repudia que mural sobre beneméritos hubiera sido dañado por la campaña de Manfred


La obra se encuentra en las proximidades de la Ciudadela Ferroviaria, en la autopista La Paz-El Alto y fue creada por el Colectivo Artístico IGNIS. La ABAP destacó que se trata de un patrimonio artístico e histórico que pertenece a toda la sociedad.

El mural original (arriba) y, luego, con la pintura a favor de Manfred Reyes Villa.

Fuente: Brújula Digital



La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos El Alto (ABAP El Alto) expresó su enérgico repudio contra lo que calificó como un “agravio” y “acto vandálico” el hecho de que un mural que representaba a beneméritos de la Guerra del Chaco hubiera sido cubierto con propaganda a favor de Manfred Reyes Villa.

La obra se encuentra en las proximidades de la Ciudadela Ferroviaria, en la autopista La Paz-El Alto y fue creada por el Colectivo Artístico IGNIS. La ABAP destacó que se trata de un patrimonio artístico e histórico que pertenece a toda la sociedad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este fin de semana, tanto familiares de los beneméritos representados en el mural como la artista que hizo la obra denunciaron la acción.

En un pronunciamiento, la asociación cuestionó además que ninguna de las candidaturas que compiten en las elecciones generales de 2025 haya presentado propuestas concretas para incentivar las expresiones artísticas y culturales en el país.

“El arte es esencial para el desarrollo integral de las personas, el fortalecimiento de las sociedades y la formación del pensamiento crítico”, concluyó el comunicado.

La denuncia del daño al mural fue realizada a Brújula Digital por Paola Tejerina, cuyo abuelo, Luis Tejerina Bayá, era uno de los retratados.

“Me parece lamentable que en este tiempo, ya sea por ignorancia o por lo que sea, ocurran estos eventos, sin ningún respeto a la memoria histórica y a una obra artística”, dijo Tejerina, que es periodista, a Brújula Digital.

Por su parte, la muralista Luz Asturizaga, autora de la obra, lamentó públicamente la alteración del mural, calificando el hecho como una muestra de ignorancia y falta de respeto hacia la memoria histórica.

“Borraron un episodio de nuestra historia. Esta es la calidad mediocre de los gobernantes que tuvimos hasta ahora y de los que hoy postulan, y de muchos de sus seguidores”, escribió en su cuenta de Facebook según una nota de Correo del Sur.

La muralista recordó que, además del trabajo físico, la realización de un mural implica investigación, esfuerzo y dedicación durante semanas o incluso meses. “Esta barrabasada es destruir el ornato público y destrozar el trabajo y pasión de un obrero del arte”, manifestó.

El mural forma parte del conjunto de intervenciones artísticas en la autopista La Paz–El Alto y busca preservar la memoria de un episodio significativo de la historia nacional.

Una integrante de la campaña de Manfred pidió sugerencias para poder subsanar el hecho y atribuyó la situación a simpatizantes que no estaban autorizados para pintar dicho mural.

BD/RPU