Avicultores denuncian un triple impacto en sus actividades por la escasez de diésel


Desde el traslado de granos a las granjas hasta el despacho de la producción se ven afectados por la situación que golpea a diferentes esferas del aparato productivo nacional, según el reporte.

Foto referencial
Fuente: Unitel 

Los avicultores advierten que la falta de diésel afecta tres eslabones clave de su cadena productiva: el traslado de insumos a las granjas, la distribución de pollitos y la entrega de producto final al mercado.



 

Así lo informó Enzo Landívar, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Santa Cruz (ADA), al señalar que la escasez está afectando desde el campo hasta los centros de consumo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Está afectando en los tres eslabones de la cadena”, indicó Landívar en entrevista con Canal Rural. “Primero, en la provisión de insumos a las granjas, especialmente a las del interior. Los camiones tienen doble problema: abastecerse de diésel para recoger los granos del campo y volver con colas igual de largas”, detalló.

Según Landívar, el problema también impacta en la cosecha de granos como el sorgo, ya que los agricultores tienen sus tractores o maquinaria haciendo cola en los surtidores, por lo que no pueden avanzar en la cosecha”, explicó el dirigente al resaltar que, aunque el precio del sorgo se mantiene estable, la logística de traslado está comprometida.

El segundo impacto señalado es la distribución de pollitos desde Santa Cruz, donde se concentra el 67% de la producción nacional, advirtiendo que las incubadoras tienen problemas para hacer llegar los pollitos a las granjas que están fuera del departamento. Si bien Cochabamba también produce, pero que la incubación en altura tiene limitaciones.

El tercer efecto que denuncia el sector está en el despacho del pollo al mercado y en este sentido se está afectando también es la subida de los costos de transporte.

“Un camionero que antes hacía 4 o 5 viajes al mes, ahora apenas consigue hacer 1 o 2. Entonces, ¿quién paga ese costo? Parte lo pagamos los avicultores y otra parte los comercializadores”, agregó.