Bloomberg: La UE delibera sanciones contra socios de Rusia


El bloque parece haber llegado al límite de sus capacidades en cuanto a las sanciones directas contra Moscú, señala la agencia.
Bloomberg: La UE delibera sanciones contra socios de Rusia

Fuente: https://actualidad.rt.com

La Unión Europea está sopesando introducir sanciones secundarias contra Rusia para golpear a terceros países que ayuden a Moscú a eludir las restricciones directas impuestas por el bloque, informa Bloomberg citando a personas al tanto del asunto.

Los cancilleres comunitarios se reunirán en Copenhague (Dinamarca) esta semana para considerar alternativas, entre las que se encuentra la imposición de la llamada ‘herramienta antielusión’, elaborada en 2023, pero aún no aplicada, que supone la prohibición de las exportaciones de bienes a los países sospechosos de ayudar a Rusia a evitar las medidas punitivas impuestas por su conflicto con Ucrania.



Simultáneamente, Bruselas está trabajando en el 19.º paquete de sanciones antirrusas y considerando nuevas restricciones contra el petróleo, el gas y el sector financiero del gigante euroasiático. Sin embargo, el bloque parece haber llegado al límite de sus capacidades en cuanto a las sanciones directas contra Rusia, señala la agencia.

Este miércoles, entró en vigor el arancel adicional del 25 % a los productos de la India adoptado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como castigo por las «grandes ganancias» que obtiene el país asiático por la venta de crudo ruso en «el mercado abierto». El mandatario también advirtió que EE.UU. planea extender las sanciones secundarias a países que adquieran petróleo ruso, indicando que China podría ser el próximo objetivo de la medida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el jefe del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en respuesta a los llamamientos a que Washington endurezca sus sanciones antirrusas, aconsejó a la UE que «cierre su boca» si no quiere tomar medidas duras por su cuenta. En este sentido, recordó una reunión del G7 celebrada a principios de este año, donde, según él, los líderes europeos reaccionaron con frialdad a la idea de aumentar los aranceles a los países que compren energía rusa. Bessent recordó que, en la reunión, «miró a todos los líderes y les preguntó: ‘¿Están todos dispuestos a imponer un arancel secundario del 200 % a China?'». «¿Y saben qué? Todos querían ver qué zapatos llevaban puestos«, ironizó.