Bolívar va por el pase a cuartos ante Cienciano


La academia visita este miércoles Cusco en procura de sellar su clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En la ida venció 2-0; con un empate e incluso una derrota el equipo de Robatto avanza de ronda.

Pedro Rivero de Ugarte
Fecha publicación: 20/08/2025 – 08:05

Fuente: eldeber.com.bo



Bolívar quiere seguir escribiendo su nombre en la Copa Sudamericana y para ello deberá sacarse de encima a Cienciano de Perú, este miércoles, a partir de las 18:00 HB, cuando lo visite por la revancha de los octavos de final. El duelo se jugará en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, donde la academia intentará mantener la ventaja obtenida en el partido de ida, disputado hace una semana en La Paz.

A la cabeza del entrenador Flavio Robatto, Bolívar se impuso 2-0, un resultado importante, pero que para su parcialidad terminó siendo un poco corto. Igual depende de sí mismo; con un empate o inclusive una derrota (por un gol de diferencia) le alcanzará para sellar su clasificación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La principal novedad en el equipo celeste es la reaparición de Ignacio Gariglio, el defensor central argentino que se había desgarrado en su debut, en la ida de los playoffs de este torneo ante Palestino de Chile, y que en las últimas horas parece haber completado su recuperación y ponerse a disposición del cuerpo técnico.

Robatto será el que decida si lo utiliza desde el arranque, aunque la falta de ritmo de competencia puede ser un factor clave para que empiece desde el banco. Si es que juega, tomará el lugar que dejó Santiago Echeverría, lesionado en la ida ante Cienciano.

Otra baja será la de Patricio Rodríguez, quien también se lastimó en el primer lance frente a los peruanos. En esa posición, Robatto no tiene mayor problema, pues posee variantes; entre ellas Daniel Cataño y John Velásquez.

En su última presentación, previo a este encuentro, Bolívar tuvo acción por última vez el sábado y fue ante Blooming en Montero, en un reprogramado del torneo por series. Igualaron 1-1 y la academia presentó un equipo alterno. Tras el encuentro, retornó a La Paz y posteriormente se dirigió a Cusco. Llegó a suelo peruano el lunes y cerró prácticas el martes.

En la vereda de enfrente está Cienciano, que fue a La Paz a jugar de igual a igual, tomando en cuenta que la altura no es un factor determinante. Cusco, su ciudad de origen, está ubicada a 3.399 metros sobre el nivel del mar, casi similar a La Paz. Los peruanos fueron propositivos, manejaron la pelota, pero carecieron de profundidad.

Su entrenador, el argentino Carlos Desio, es consciente de que debe jugársela el todo por el todo y que el margen de error es mínimo.

“Trataremos de no cometer los errores de la ida. Ellos aprovecharon nuestra desconcentración, esperamos revertir la situación y dar una alegría a la gente”, dijo Desio.

“Si bien Bolívar es un gran rival, nosotros tenemos un buen plantel para dar vuelta la serie. Son 90 minutos en los que debemos estar concentrados”, agregó.

Las acciones serán dirigidas por el ecuatoriano Augusto Aragón, mientras que en el VAR estará su coterráneo Franklin Congo. El ganador de esta llave se medirá en cuartos ante el vencedor de Godoy Cruz y Atlético Mineiro.