Bolivia registra 89 focos de calor y 2 incendios forestales; hay más de 83 mil hectáreas quemadas


El viceministro Calvimontes confirmó que hay fuegos activos en cuatro municipios de dos departamentos: Santa Rosa, en Pando, y San Ramón, Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz.

 

Imagen de archivo de bomberos en una acción contra el fuego. Foto: ABI



Fuente: Brújula Digital

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que se registran 89 focos de calor y dos incendios forestales, uno en Pando y otro en Santa Cruz. En todo el país, el fuego afectó hasta el momento a 83.223 hectáreas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Bolivia registra 89 focos de calor, una reducción considerable; la mayor concentración está en el departamento de Beni, con 40”, detalló Calvimontes en conferencia de prensa, informa ABI.

Santa Cruz es el departamento más afectado, con 37 focos, seguido por Pando (9), Cochabamba (2) y La Paz (1). El viceministro explicó que la mayoría de los incendios se originó por chaqueos.

Incendios forestales
Calvimontes confirmó que hay fuegos activos en cuatro municipios: Santa Rosa, en Pando, y San Ramón, Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz.

Precisó que en Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco el fuego ya es considerado como incendio forestal. Ambos generan preocupación porque se encuentran en accesos al Parque Nacional Noel Kempff Mercado y al Área Natural de Manejo Integrado San Matías.

“Dos son ya incendios forestales, el que se encuentra en Carmen Rivero Torres y el de San Ignacio de Velasco; por estos dos municipios existe ingreso a dos áreas protegidas, al Parque Noel Kempff Mercado y al Área Natural de Manejo Integrado San Matías”, dijo Calvimontes, añade ABI.

Hectáreas afectadas
De acuerdo con datos del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques, el fuego consumió hasta la fecha 83.223 hectáreas.

“En total, hasta la fecha se tiene 83.223 hectáreas como cicatriz de quema, de los cuales el 80% corresponden a pastizales, arbustos pequeños y un 20% a árboles”.

Datos de las quemas

Datos recientes de las quemas

-En San Matías (Santa Cruz), desde el 13 de agosto se quemaron 4.314 hectáreas.

-En el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, desde el 5 de agosto, se consumieron 70.000 hectáreas.

-En el Parque Nacional Tunari (Cochabamba), el 19 de agosto se quemaron 437 hectáreas.

-En el Parque Nacional Carrasco, entre Tiraque y Villa Tunari, se quemaron 2.052 hectáreas desde el 11 de agosto.

-En la Reserva de la Cordillera de Sama (Tarija), el fuego consumió 6.420 hectáreas desde el 1 de agosto.

-El domingo, Calvimontes informó que el Gobierno declaró alerta roja por incendios forestales en 17 municipios.

-El miércoles de la semana pasada, el presidente del Estado, Luis Arce, declaró situación de emergencia nacional por los incendios.

-El año pasado se registraron más de 12 millones de hectáreas quemadas, el peor dato de los últimos años.