Desde la CAO se indica que el objetivo es avanzar en las normativas, propuestas de leyes y decretos “como en base a las potencialidades que tiene el agro”.
Fuente: Unitel
Los sectores productivos de Santa Cruz buscan un acercamiento con los nuevos parlamentarios electos que asumirán sus cargos el 8 de noviembre y, para ello, realizaron una convocatoria para una reunión con todas las fuerzas políticas para tratar temas urgentes y profundos de transformación para la reactivación económica del país.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) impulsa la iniciativa y destacó que se busca generar un espacio propicio para reconducir el rumbo del agro y establecer puentes de entendimiento que permitan fortalecer al sector productivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Todos somos conscientes de la crisis que pasa el país y sin perspectiva en el corto plazo de solución, por lo tanto, (aprovechar) el tiempo ahora es muy importante y para ello el sector agropecuario ha invitado a todos los parlamentarios titulares y alternos elegidos en Santa Cruz que se van a posesionar en noviembre”, dijo Edilberto Osinago, gerente de la CAO.
[/ Foto: UNITEL] / Edilberto Osinago, gerente de la CAO
El objetivo es avanzar en las normativas, propuestas de leyes y decretos “como en base a las potencialidades que tiene el agro” y para tratar temas pendientes, que son “prioritarios”, entre ellos la seguridad jurídica, además de tratar la Función Económico-Social, que ahora es cada dos años y “eso simplemente restringe el financiamiento”, además que las inversiones son mayores al plazo.
“Hay cosas rápidas. Queremos explicar a los legisladores los temas, la importancia y lo que el sector puede dar por Bolivia y que cuando ellos se posesionen ya tengan todo claro”, dijo a tiempo de remarcar que tanto el abigeato como los avasallamientos también son preocupaciones del sector, al igual que el uso pleno de la biotecnología.
Otras de las urgencias a ser atendidas y que deben tener medidas a corto y mediano plazo son la falta de dólares y que se garantice el suministro del combustible, principalmente diésel, para garantizar las operaciones de la cadena productiva.