De acuerdo con informes de la Policía Federal brasileña, compartidos con autoridades paraguayas, Starcevic buscaba asentarse en Bolivia para intervenir en la disputa interna de la Mafia de los Balcanes que provocó un triple crimen en la capital cruceña.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luka Starcevic, ciudadano serbio de 35 años considerado como un “embajador” de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue capturado el martes 26 de agosto en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el Chaco paraguayo, cuando intentaba ingresar a Bolivia con un documento argentino falso.
Su detención frustró el presunto plan de intervenir en la guerra interna que mantiene su organización criminal en Bolivia, conflicto que ya dejó tres extranjeros asesinados en el barrio Petrolero Norte de Santa Cruz de la Sierra, según la información que maneja la Policía Nacional de Paraguay y la Policía Federal de Brasil.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Paraguay informó que el ciudadano serbio se presentó con la identidad de Lisandro Emanuel Larre, supuestamente argentino, pero su acento y las inconsistencias detectadas en su documentación motivaron su traslado a inspección secundaria.
Una posterior verificación en la Red Atenas confirmó que se trataba de Luka Starcevic, sobre quien pesa una orden de captura para extradición en Brasil por un caso de homicidio ocurrido en 2015.
El serbio pretendía ingresar a Bolivia por el paso fronterizo de la localidad Cañada Oruro (también llamado Fortín Oruro), perteneciente al municipio de Villa Montes, que conecta con la localidad paraguaya de Mayor Infante Rivarola del Departamento de Boquerón.
Tras los controles migratorios y de seguridad, Migración de Paraguay procedió a su expulsión inmediata. El 27 de agosto fue entregado formalmente a la Policía Federal del Brasil en el Puente Internacional de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú. Según fuentes de seguridad, el extranjero sería el embajador de la mafia de los Balcanes en Sudamérica.
Triple asesinato en Santa Cruz
De acuerdo con informes de la Policía Federal brasileña, compartidos con autoridades paraguayas, Starcevic buscaba asentarse en Bolivia para intervenir en la disputa interna de la mafia de los Balcanes. La pugna criminal escaló el 13 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos embalados en una vivienda de Santa Cruz de la Sierra, supuestamente listos para ser enterrados en una zona rural del departamento cruceño. Todo esto según el diario paraguayo ABC.
Las víctimas fueron identificadas como: Dejanço ‘Macedonio’ Lazarevski (43), originario de Strumica, Macedonia del Norte. Las otros fallecidos son: Miljan Gjekić (38), de Niš, Serbia y Vanja Milošević, también serbio, según los informes de la Fiscalía y la Policía Boliviana.
Investigaciones de medios locales e internacionales vinculan a los tres asesinados con el negocio de la cocaína en Bolivia: presuntamente eran los responsables de adquirir la droga para enviarla a Brasil, donde Starcevic la embarcaba hacia Europa con apoyo de la facción brasileña Primer Comando da Capital (PCC).
La Mafia de los Balcanes es considerada una de las organizaciones criminales más poderosas de Europa, con ramificaciones en América del Sur a través del tráfico de cocaína. El reciente triple crimen en Bolivia y la captura de Starcevic en Paraguay refuerzan las sospechas de que el país se ha convertido en un punto estratégico en la ruta de la droga hacia el viejo continente.
Gobierno admitió ingreso de bandas internacionales
De hecho, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió el 22 de agosto que organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia, aprovechando el vacío dejado por la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera.
“Es importante reconocer lo que está aconteciendo en el departamento de Santa Cruz como un intento de organizaciones criminales que quieren ingresar a territorio boliviano, y es un tema que no lo vamos a permitir”, declaró Ríos en conferencia de prensa.
Por esta razón, la autoridad de Gobierno anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que mafias vinculadas al narcotráfico se afiancen en territorio nacional.
El ministro agregó que tras la huida de Marset, “determinadas organizaciones criminales han intentado apoderarse del territorio (boliviano), entre ellas no se descarta la presencia de grupos europeos que, a través de emisarios, buscan relacionarse con la actividad del narcotráfico en nuestro país”.
Ríos precisó que la primera hipótesis apunta a que los crímenes investigados (triple asesinato en Barrio Petrolero Norte y doble crimen en la zona norte) guardan relación con ajustes de cuentas ligados al narcotráfico. “Las víctimas de estos actos violentos tenían antecedentes y vínculos con el narcotráfico, e incluso cuentas pendientes con la justicia”, señaló.