El abogado de Siles, Alberto Morales, informó que su defendido deberá pagar una fianza de 50 mil bolivianos y no tendrá escolta.
Fuente: Brújula Digital
La Justicia determinó la detención domiciliaria para el exministro de Justicia César Siles investigado en el caso “Consorcio”.
El abogado de Siles, Alberto Morales, informó que su defendido deberá pagar una fianza de 50 mil bolivianos y no contará con escolta. La medida para el ministro de Justicia fue dispuesta sin autorización para salida laboral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No hay en la realidad material ninguna reunión llamada ni coordinación entre el exministro Siles y la exvocal Claudia Castro”, aseguró el abogado Morales.
Siles es investigado por su presunta participación en una red que operaba de manera ilegal dentro del sistema judicial y que involucraba a abogados y autoridades de Justicia.
El caso se hizo público después de que Brújula Digital difundiera en exclusiva un audio en el que se escucha a Siles, cuando ejercía como ministro, instruir al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, fallar contra la magistrada por La Paz del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. El objetivo era suspenderla del cargo y que asumiera su suplente, Iván Campero.
Siles fue aprehendido durante el feriado de Corpus Christi y, el 21 de junio, un juez anticorrupción dictó cinco meses de detención preventiva en su contra. No obstante, sufrió una descompensación de salud, fue trasladado a una clínica, días después sometido a una cirugía y continúa internado.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, afirmó que esta red intentaba dar un golpe a la justicia y cooptar el poder judicial.
Hasta la fecha, hay ocho personas investigadas por este caso:
César Siles, exministro de Justicia. Primero recibió detención preventiva y ahora, domiciliaria. Actualmente permanece en una clínica.
Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Recibió detención preventiva. Se encuentra internada en una clínica.
Fernando Lea Plaza, juez de Coroico. Fue suspendido. Recibió detención preventiva y permanece en una clínica.
Yván Córdova, expresidente del TDJ de La Paz. Recibió detención domiciliaria.
Iván Campero, exmagistrado suplente. Recibió detención domiciliaria.
José Ramiro Uriarte, abogado que impulsó el recurso contra Coaquira. Recibió detención domiciliaria.
Sergio Sarmiento, funcionario del juzgado de Coroico.
Óscar Antonio de la Fuente, quien presentó el recurso contra Coaquira. Tiene orden de aprehensión.
Para saber más del caso consorcio ingrese aquí.
BD/JA
Fuente: Brújula Digital