Por tercera vez, se suspendió la tercera sesión del juicio contra exjesuitas acusados de encubrir al padre ‘Pica’, un sacerdote español que abusó de menores en un colegio de Cochabamba. Los acusados son mayores de 80 años y presentan complicaciones de salud.
Fuente: eldeber.com.bo
Una fuente extraoficial informó a EL DEBER que la audiencia del juicio oral contra los ex provinciales jesuitas de la Compañía de Jesús, Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, programada para este viernes, fue suspendida debido a complicaciones de salud de uno de los acusados.
Ambos enfrentan cargos por encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el jesuita Alfonso Pedrajas Moreno, conocido como el ‘padre Pica’. La sesión fue postergada a raíz del estado clínico de los acusados, quienes superan los 80 años. De acuerdo con la fuente, la nueva fecha tentativa para la audiencia es el 11 de agosto, aunque esta está sujeta a la evolución de su estado de salud.
La tercera sesión del juicio estaba programada para este 1 de agosto, en el marco de un proceso que contempla un total de diez audiencias. Inicialmente, esta jornada debía realizarse el 21 de julio, pero fue postergada para el día siguiente. El 22 de julio, nuevamente se suspendió, reprogramándose para el 1 de agosto, fecha en la que tampoco pudo llevarse a cabo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En las tres ocasiones, la audiencia fue suspendida por complicaciones de salud de uno de los acusados, quien requiere monitoreo constante de su presión arterial.
El juicio se lleva a cabo en el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Nº 4 de Cochabamba.
Contexto
El caso pederastia sacó a la luz una serie de abusos sexuales documentados en el diario personal de Alfonso Pedrajas, ex jesuita español, cuyo alias era ‘padre Pica’. El padre Pedrajas falleció en 2009, pero dejó su computadora a otra persona, quien permitió que el contenido se hiciera público.
Pedrajas pertenecía al grupo jesuita, ejerciendo durante varios años como sacerdote y educador en colegios jesuitas de Perú, Ecuador y Bolivia. En Cochabamba, fue educador del colegio Juan XXIII, lugar donde abusó a los menores que ahora son parte del juicio en contra de Alaix y Recolons (acusados de encubrirlo).
En 2023, el sobrino de Pedrajas entregó el diario personal del exjesuita a un diario español. En 383 páginas, los relatos contaban el día a día de Pedrajas. Entre las confesiones estaba el haber abusado sexualmente de, al menos, 85 menores entre la década de 1970 y principios de los años 2000.
Asimismo, en su diario relató cómo la Iglesia Católica lo ayudaba a encubrir los hechos. Alaix y Recolons, ambos de nacionalidad española, ocuparon cargos de alta jerarquía en la Compañía de Jesús durante el periodo en que presuntamente protegieron a Pedrajas, incluso tras conocer las denuncias de abuso. En particular, Recolons llegó a ocupar el segundo cargo más alto a nivel mundial dentro de la orden religiosa.