El 20% de la población boliviana mayor de 19 años tiene como máximo nivel educativo la primaria, según los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024.
Fuente: ANF
De acuerdo a las cifras presentadas esta semana, el total de personas en ese rango de edad asciende a 7.350.282. De ese grupo, el 33,4% logró acceder a estudios superiores, el 41,7% completó la secundaria y el 4,9% no cursó ningún nivel de instrucción.
Las diferencias entre departamentos son significativas. En Chuquisaca, el 26,8% de los adultos sólo alcanzó la primaria y un 10,2% no recibió instrucción. En Potosí, los porcentajes son del 27,4% y del 10,9%, respectivamente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En contraste, en La Paz el 17,4% quedó en el nivel primario y apenas un 4,2% no estudió. En Santa Cruz, el departamento más poblado, el 18,1% de la población adulta completó únicamente la primaria y el 3,1% no accedió a la educación.
Oruro presenta un 17,6% con primaria y 3,4% sin instrucción; Cochabamba, 22,2% y 5,4%; Tarija, 24,2% y 5,8%; Beni, 18,1% y 3,9%; y Pando, 16,1% y 3,0%. A nivel nacional, el promedio que estudiaron los adultos de 19 años en adelante es de 10,6 años, excluyendo los años de repetición de curso.