El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha medido la pobreza en función de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), que evalúa las condiciones de infraestructura de vivienda, insumos energéticos, nivel educativo y acceso a servicios de salud.
Fuente: ANF / La Paz
El 30% (3.271.870) de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área urbana el 39,6% y en el área rural apenas el 8,3%, según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2024, que presentó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La institución ha medido la pobreza en función de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), que evalúa las condiciones de infraestructura de vivienda, insumos energéticos, nivel educativo y acceso a servicios de salud.
Los datos generales con una población de referencia para el NBI de 10.897.216 muestran que el 30% (3.271.870) de la población tiene sus necesidades básicas satisfechas, en el área urbana el 39,6% y en el área rural solo el 8,3%. El 40,1% de la población está en el “umbral de la pobreza”, en el área urbana el 44,6% y en el área rural el 30%.
Viven en pobreza moderada el 26,1%, de ese porcentaje el 15,1% está en el área urbana y el 51,1% en el campo. En la indigencia el 3,6% está en la indigencia, el 0,7% en el ámbito urbano y el 10,3% en el campo. Mientras que en la “marginalidad” está el 0,1%, y en el área rural.
En relación a las NBI, la pobreza con este enfoque es aquella que no cumple con mínimos niveles de bienestar asociados a las características de la vivienda, disponibilidad de servicios de agua y saneamiento, insumos energéticos, entre otros.
La condición de NBI se divide en cinco estratos: necesidades básicas insatisfechas, umbral de la pobreza (población no pobre), es decir que tiene condiciones de vida aceptables; pobreza moderada, indigencia y marginalidad (población pobre).
Según el censo de 2024, hay un total de “no pobres” de 7.645.603, la población con sus necesidades básicas satisfechas alcanza a 3.271.870, los que se encuentran en el “umbral de la pobreza” son 4.373.733.
En cambio, en la categoría de pobres por su condición de necesidades básicas insatisfechas son un total de 3.251.613, en pobreza moderada 2.842.639, en la indigencia 395.946 y en la marginalidad 13.028.
/NVG/