El representante de la Confederación de Choferes dijo que acudirá a la reunión con YPFB y el consorcio de empresarios previsto para mañana.
Fuente: ANF
Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación de Chóferes de Bolivia, cuestionó este miércoles que Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) no garantice el abastecimiento de combustible y se dé el lujo de rechazar la oferta de empresarios privados que ofrecieron importar el hidrocarburo a Bs 3.07 por litro hasta el puerto de Arica, Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Somos claros y concretos: nos vamos a remitir a la reunión que debe existir en día de mañana jueves. Precisamente tiene que estar (presente) la empresa correspondiente, tiene que estar YPFB. ¿Por qué YPFB va a encubrir una situación, cuando en este momento no hay combustible en nuestro país?, no garantiza absolutamente nada; pero si se atreven a dar conferencias de prensas”, reclamó Tarqui a la ANF.
Personeros de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrecieron la pasada jornada una conferencia de prensa sobre el “consorcio de empresarios pro abastecimiento de combustible”, antes de concretar la reunión con la Confederación de Chóferes de Bolivia, prevista para el jueves a las 10:00 horas.
La estatal petrolera señaló ayer que la empresa Pegasus, que fue sugerida por los choferes sindicalizados para la importación directa de combustible, no cumplió los requisitos ni presentó documentación.
Argumentó que la empresa Pegasus pretendía que se elabore una normativa especial y “hecha a su medida”, lo que imposibilitó la viabilidad de la oferta porque todos los procesos de contratación tienen carácter público y se registran en el Sicoes.
Sin embargo, la propuesta tenía otras características especiales, como por ejemplo, no demandar ni un centavo a YPFB para la importación, el trato es mediante un crédito que se pagaría a posterior con la propia venta del combustible.
Otro de los argumentos que esgrimieron los funcionarios de YPFB ayer en la conferencia fue que el representante legal de la firma tiene al menos ocho procesos por diversos presuntos delitos; entre ellos, estafa y falsedad material.
El lunes, la empresa Pegasus notificó a YPFB su retiro del proceso de contratación a crédito debido a que la empresa estatal ya habría realizado la contratación de las proveedoras tradicionales hasta noviembre, aseveración que fue rechazada ayer.
El dirigente Tarqui sostuvo que, pese a la conferencia de prensa de YPFB y el retiro de la empresa, ellos acudirán a la reunión programada para el mañana.; aseguró que el Gobierno nacional no puede tomar decisiones sin consultar a la Confederación de Chóferes después de sostener reuniones.
“¿Cómo sin la participación de los chóferes de Bolivia se atreve YPFB a hacer una conferencia de prensa? Rechazamos contundentemente. Debe hacerse la reunión indicada para el día de mañana, donde tienen que dar informar sobre la situación”, enfatizó Tarqui.
El país enfrenta una situación de desabastecimiento de combustible por la escasez de dólares en el país; la población posó sus esperanzas en los cambios que pueda realizar el próximo gobierno
/DPC/ FPF//