Clubes advierten posible paralización total de la División Profesional


Los clubes que participan en la máxima categoría del fútbol boliviano emitieron un comunicado expresando su descontento por las supuestas transmisiones ilegales de la empresa Telecel.

Por Pedro Rivero de Ugarte 
El partido se juega en el estado Félix Capriles. Foto. APG
Incidencia de un partido entre Aurora y Blooming.

Fuente: El Deber

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Los 16 clubes de la División Profesional del fútbol boliviano emitieron un comunicado oficial denunciando  “desesperadas y descaradas maniobras de manipulación de la justicia” emprendidas por la empresa Telecel S.A. – Tigo.  Según el documento, estas acciones constituyen un atentado contra la legalidad, la transparencia y la “dignidad del deporte nacional”.

 

El conflicto se origina por la supuesta retransmisión ilegal de partidos realizada por Tigo entre enero y marzo de este año, sin contrato vigente ni autorización de los clubes. Los equipos califican esta práctica como un acto ilícito, sancionado por la normativa boliviana, y señalan que cualquier intento de encubrirlo mediante presiones a la justicia es una afrenta directa contra sus instituciones, trabajadores, familias e hinchas.

En el comunicado, los clubes resaltan que el fútbol profesional boliviano genera empleos, sostiene escuelas deportivas y aporta al desarrollo económico y cultural del país. Por ello, no permitirán que la justicia sea utilizada como instrumento de intereses privados que han dañado gravemente al deporte nacional.

Los equipos advierten con firmeza que, de prosperar cualquier decisión judicial que favorezca a Tigo y legitime la retransmisión ilegal, se verán obligados a paralizar inmediatamente toda actividad futbolística en Bolivia. Esto incluiría la suspensión de los campeonatos de la División Profesional y de cualquier competencia oficial hasta que se restablezca el respeto a la legalidad y los derechos del fútbol.

El comunicado finaliza con una frase contundente: “El fútbol no será cómplice de la injusticia”, reafirmando la unidad de los 16 clubes frente a lo que consideran un ataque a la integridad del deporte. Entre los firmantes se encuentran Bolívar, The Strongest, Blooming, Always Ready, Aurora, Oriente Petrolero, Wilstermann, entre otros.