La meta de ampliar la cobertura poblacional con instalaciones internas de gas natural tiene una alta probabilidad de cumplirse en 2025, según el informe de Seguimiento a los Indicadores del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el reporte, al 31 de diciembre de 2024 la cobertura poblacional con acceso al gas natural alcanzó el 99,19%, reflejando la eficiencia en la ejecución de proyectos de expansión de redes domiciliarias en distintas regiones del país.
El documento señala que la proyección de cumplimiento para 2025 se sustenta en dos factores: la tendencia de crecimiento sostenido de los últimos años y la programación de nuevos proyectos de ampliación, previstos para el segundo semestre.
En paralelo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario, se entregaron 14.587 instalaciones de gas en 11 actos simultáneos en distintos departamentos, beneficiando a más de 72.900 personas con una inversión aproximada de Bs 142 millones.
Estas obras forman parte de las 200 entregas simultáneas programadas por el Gobierno y se inscriben en la política energética nacional, que busca consolidar el acceso universal a un energético limpio, seguro y económico.
El Ministerio de Hidrocarburos destacó que la expansión de la cobertura no solo mejora la calidad de vida de las familias bolivianas, al reducir su dependencia de combustibles más caros y contaminantes, sino que también fortalece la soberanía energética y dinamiza la economía interna con un recurso de producción nacional.
La ampliación de las redes convencionales y la implementación del gas natural virtual permiten además llegar a áreas rurales y periurbanas, promoviendo equidad en el acceso a los servicios básicos en todo el territorio.