Marco Pumari permanece en la cárcel de Cantumarca a la espera de su segunda audiencia de revisión de detención preventiva
Fuente: eldeber.com.bo
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, consideró este jueves que hubo un viraje en la administración judicial del país, después de que se empezaran a emitir resoluciones en favor de los principales acusados en procesos por la crisis de 2019.
“Se ha ponderado y se ha reconocido este cambio, este viraje en la justicia, yo creo que es positivo porque (las prolongadas detenciones preventivas) fueron consecuencia de la persecución política que se ha llevado más que todo de la manera más corrupta”, dijo Pérez en EL DEBER Radio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante esta semana, la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari obtuvieron varias resoluciones judiciales en su favor.
En el caso de Pumari, “hemos recibido (la noticia de su orden de libertad) de la manera más tranquila, hemos estado esperando este momento porque la justicia sabemos bien que está politizada, ese compañero expresidente del Comité estaba detenido fuera de plazo, pero cuando son juicios políticos, cuando son persecuciones políticas, (ocuren esas situaciones)”, lamentó Pérez.
La Justicia paceña determinó el martes la libertad pura y simple de Pumari por el denominado caso Golpe I. Para el viernes está programada otra audiencia del exdirigente cívico en Potosí para revisar el plazo de su detención preventiva por el caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED).
Entretanto, el exlíder cívico permanece encerrado en el penal de Cantumarca de Potosí, a donde llegó anoche después de que fuera trasladado desde La Paz tras su participación en la audiencia del martes por el caso Golpe I.