Comerciantes de pollo venderán el kilo en Bs 26 La Paz


Los detallistas denuncian que el producto al por mayor les llega en Bs 23,5 el kilo, por lo que no hay ganancias.
Por Daniel Zenteno 
Venta de carne de pollo en un mercado de la ciudad de La Paz. (Archivo)
Venta de carne de pollo en un mercado de la ciudad de La Paz. (Archivo) 

Fuente: La Razón 

 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Miguel Ángel Rivero, presidente de las Comercializadoras de Carne de Pollo de La Paz, adelantó que en los próximos días el kilo del producto se venderá en hasta Bs 26, debido a que los productores entregan el pollo a precios más elevados.

De acuerdo con los dirigentes, este viernes el pollo a por mayor cuesta Bs 23,5 el kilo, con la posibilidad de encarecerse hasta Bs 24. Por ello, también deberán encarecer el precio para tener un margen de ganancia.

“Como detallistas, vamos a vender el producto hasta en 25 bolivianos, tal vez en otros lugares a 26, porque tenemos que tener un margen de ganancia. Nos extraña mucho la falta de control del Gobierno a los internadores”, afirmó.

Rivero indicó que el precio del pollo también se disparó en zonas productoras, como Santa Cruz y Cochabamba y busca conocer los motivos. Explicó que los productores avícolas justifican el incremento por la falta de diésel, pero él asegura que el producto llega con normalidad.

La semana anterior, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, indicó que el encarecimiento del producto se debe a que todavía se viven los efectos de los bloqueos de mayo y junio del evismo, que generaron desabastecimiento.

Sin embargo, Rivero considera que ése no es el motivo real, pues la producción ya se regularizó y el abastecimiento es normal.

“Los bloqueos ya han pasado, ya deberíamos estar abastecidos. En Cochabamba hay el producto, por eso estamos extrañados”, señaló.

El dirigente del sector de comerciantes de pollo pidió compresión a la población, pues ellos no controlan que el producto llegue con un costo más elevado. “¿Qué le vamos a decir a la ama de casa? Decimos que ha llegado caro día a día y somos los mal vistos”, cuestionó.