Concejales municipales, junto al equipo técnico del Gobierno Autónomo Municipal de Porongo y el equipo del Laboratorio de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), realizaron una inspección a las lagunas de tratamiento de aguas residuales de la Empresa de Prestación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico (Epsas).
Fuente: Prensa Gobierno Autónomo Municipal de Porongo
La visita se hizo en respuesta a denuncias presentadas por vecinos, quienes alertaron sobre un supuesto mal funcionamiento del sistema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante la inspección, el equipo de profesionales especializados del laboratorio de la Uagrm hizo un levantamiento de muestras de agua para el análisis de parámetros físicos, químicos y microbiológicos. Los resultados de este estudio saldrán en un plazo de diez días.
De igual forma, los técnicos del Gobierno Municipal también recabaron datos para emitir un informe técnico-legal, para verificar los posibles daños medioambientales y riesgos a la salud pública.
“Como autoridades responsables de cuidar el medio ambiente, nos hemos constituido en este lugar ante de la denuncia de los vecinos de posible mal funcionamiento de esta empresa. En una anterior visita solicitamos a la empresa que realice una reingeniería, pero no hubo una respuesta, por lo que emitiremos un informe técnico legal a las autoridades competentes. Asimismo, esperaremos los informes del laboratorio de la universidad estatal”, dijo el secretario Municipal de Planificación Territorial y Medio Ambiente, Sandro Añez.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, María Isabel Suárez, indicó que el Legislativo hará un análisis detallado de la verificación para elaborar un informe y elevar al ejecutivo municipal.
En la visita, se pudo observar que una de las lagunas, está situada a 20 metros de las viviendas, lo que genera preocupación en los vecinos. En la misma jornada, se realizó una inspección a otra laguna, situada en otro predio colindante al Piraí donde se verificó que las aguas son arrojadas al río, el estudio de la Uagrm, determinará si estas aguas son residuales o pluviales.
Finalmente, se constató que el predio donde operan las lagunas de tratamiento, corresponde a un área verde municipal con uso de suelo ecológico y deportivo, para ello el Concejo Municipal solicitará informes legales para su análisis.
En esta inspección también estuvieron vecinos de la urbanización Colinas del Urubó y representantes de la empresa Epsas, quienes fueron informados de las observaciones.