Otro de los requisitos que se exige es que no estén ejerciendo ningún cargo público, los exdirigentes que hayan mostrado consecuencia y lealtad pueden presentarse como postulantes.
Fuente: ANF
Luego que no fue electo como senador, el secretario ejecutivo de la confederación de interculturales, Esteban Alavi, lanzó la convocatoria a un congreso nacional que se realizará a finales de septiembre donde se tiene previsto elegir al nuevo directorio.
“Convocan al XXV congreso nacional ordinario de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia a realizarse los días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025, en la ciudad de Trinidad”, señala la convocatoria que fue publicada el sábado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esteban Alavi ingresó a las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS) como primer senador por Santa Cruz, el también dirigente Jacinto Calani postuló a segundo diputado plurinominal del por el Beni y Adalid Carbajal fue registrado como candidato a primer diputado por La Paz. Empero, ninguno de ellos salió electo.
A la vez, en el mismo comunicado se establecen los requisitos que deben cumplir los aspirantes ser parte de la directiva, entre ellos se exige estar legalmente afiliado a esa confederación, tener carrera sindical, demostrar moral y consecuencia, no contar con antecedentes penales.
Otro de los requisitos que se exige es que no estén ejerciendo ningún cargo público, los exdirigentes que hayan mostrado consecuencia y lealtad pueden presentarse como postulantes.
En agosto de 2023, Esteban Alavi, entonces dirigente de esa confederación convocó a un ampliado que después se convirtió en un congreso donde fue reelegido en el cargo. ese accionar fue cuestionado por una fracción que respalda al expresidente Evo Morales y conformó otra dirigencia.
/EUA//smr
Fuente: ANF