Crece la expectativa por la posible liberación de Añez, Camacho y Pumari tras decisión del TSJ


El instructivo del Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar las detenciones preventivas y abre la posibilidad de cambios en los casos de las tres exautoridades.

Hans Franco

Foto: Expectativa por posible liberación de Añez, Camacho y Pumari
Foto: Expectativa por posible liberación de Añez, Camacho y Pumari

 



Fuente: Red UNO

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó a los tribunales departamentales del país verificar en 24 horas los plazos procesales de los detenidos preventivos, medida que incluye a Jeanine AñezLuis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, involucrados en el caso denominado «Golpe de Estado I».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La determinación se formalizó mediante el Instructivo 18/2025, firmado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, en el que se señala la necesidad de garantizar el debido proceso y revisar el uso excesivo de la detención preventiva, figura que afecta a más del 70% de la población penitenciaria en el país.

En cumplimiento de la orden, el Tribunal Departamental de La Paz notificó a Camacho y Pumari para que asistan este lunes 25 de agosto a una audiencia presencial.

En el caso de Jeanine Añez, los antecedentes fueron remitidos a la Sala Penal del TSJ, que deberá definir si corresponde iniciar un juicio de responsabilidades en su contra, dada su condición de exmandataria.

Jeanine Añez celebró en redes sociales la resolución, señalando: “No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que aunque llega tarde lo recibo con mucho júbilo”.

El hijo de Camacho compartió un mensaje emotivo: Te esperamos con los brazos abiertos y con el corazón en la mano”, escribió, recordando los 968 días de detención de su padre.

Marco Pumari denunció que la detención preventiva se convirtió en un “negocio” judicial que vulnera derechos y la Constitución.

Desde el Gobierno, el ministro Roberto Ríos saludó la decisión del TSJ, pero advirtió que la medida no debe limitarse a tres casos de alto perfil: “Sería importante que esta revisión se aplique a toda la población carcelaria”.

Un proceso decisivo

Con estas decisiones y reacciones, los casos de Añez, Camacho y Pumari entran en una fase decisiva que podría derivar en su liberación en los próximos días, con un fuerte impacto en el escenario político y judicial del país.

Fuente: Red UNO