¿Cuál fue el verdadero diagnóstico de Damián Condori tras su caída?


La resolución de homologación del alta médica de la Caja Cordes revela el diagnóstico y las complicaciones que sufrió el Gobernador de Chuquisaca.

Una de las últimas fotografías de Damián CondoriUna de las últimas fotografías de Damián Condori Foto: Gobernación de Chuquisaca

 

Fuente: Correo del Sur / Sucre

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, recibió el alta médica tras un complejo proceso de recuperación, luego de sufrir una grave caída. La Caja Cordes, a través de una resolución administrativa, homologó el alta médica que detalla el diagnóstico y tratamiento que recibió la autoridad.



Según el informe oficial, Condori fue diagnosticado con politraumatismo encéfalo craneano grave, presentando lesiones encefálicas múltiples, fractura de pelvis y trombosis venosa profunda en las extremidades inferiores. A raíz de la gravedad de sus lesiones, fue trasladado intubado y con ventilación mecánica a la Unidad de Terapia Intensiva, donde fue estabilizado y sometido a un tratamiento integral.

Durante su internación, el Gobernador requirió procedimientos especializados como una traqueostomía (apertura en la tráquea para facilitar la respiración) y una gastrostomía (alimentación por vía abdominal). También se llevó adelante una craneoplastía con hueso autólogo, sin complicaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de un extenso postoperatorio y una intensa rehabilitación respiratoria y motora, Condori fue dado de alta el 8 de agosto de 2025, con indicación de reposo absoluto de actividades físicas y laborales por al menos 30 días, además de continuar con medicación vía oral.

Según el documento, el 15 de agosto acudió a una consulta externa y fue valorado en mejor estado general, “sin ningún impedimento para poder reincorporarse a sus laborales”.