Damián Condori envía carta al gobernador interino para su reincorporación


En junio de este año, Condori sufrió una caída desde el segundo piso de una vivienda. El gobernador fue sometido a una cirugía por politraumatismo y deterioro neurológico.
Fuente: La Razón

A través de una carta, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, le hizo conocer al gobernador interino Luis Ayllón sobre su reincorporación, desde este lunes, a sus funciones luego de recuperar su salud.

“Estando en capacidad plena de mis funciones, a través de la presente informo a su persona mi reincorporación como GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA. Desde hoy lunes 18 de agosto de 2025”, indica parte de la carta.

En junio de este año, Condori sufrió una caída desde el segundo piso de una vivienda. Al gobernador lo sometieron a un intervención quirúrgica tras presentar un cuadro de politraumatismo y deterioro neurológico.



Debido a la complejidad de su salud, a la autoridad departamental la trasladaron hasta la ciudad de Cochabamba. Allí, los galenos lo atendieron durante cerca de dos meses en la Clínica Los Olivos. El pasado viernes, luego de ser dado de alta, Condori retornó a Sucre.

Para continuar con el trabajo en la gobernación chuquisaqueña, la Asamblea Departamental designó al asambleísta Luis Ayllón como autoridad interina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ACREDITACIÓN

Respecto de la reincorporación de Condori, la secretaria general de la Gobernación de Chuquisaca, Fátima Tardío, aclaró que el retorno del gobernador dependerá de la acreditación de su capacidad plena.

La funcionaria aclaró que ese requisito es indispensable para ejercer el cargo debido a las altas exigencias cognitivas y de responsabilidad.

“(Condori) debe acreditar la capacidad plena para el ejercicio del cargo de gobernador” puntualizó Tardío.

Explicó que la caja Cordes debe ser la institución que acredite la capacidad de Condori para volver al cargo.

Precisó que la designación de Luis Ayllón como interino respondió a un hecho fortuito y no a una usurpación de funciones y destacó que la transición y eventual retorno deberán resolverse de manera legal y pacífica en el marco de las normativas vigentes.

Resaltó los avances logrados en este corto periodo de gestión, pidió respeto a la salud de Condori y llamó a la responsabilidad para evitar conflictos en momentos claves como la aprobación del Programa Operativo Anual (POA).