DDHH y protección social; ¿Cuáles son las propuestas de los candidatos presidenciales?


El segundo eje temático del primer debate presidencial, organizado por el Órgano Electoral, estuvo relacionado con los Derechos Humanos y la protección social y cómo garantizar ambas necesidades en un próximo mandato.

Imagen referencial.
Imagen referencial.

 

Fuente: Correo del Sur



El segundo eje temático del primer debate presidencial, organizado por el Órgano Electoral, estuvo relacionado con los Derechos Humanos y la protección social y cómo garantizar ambas necesidades en un próximo mandato.

El contexto y la pregunta formulada para este eje fueron:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nuestro país enfrenta grandes desafíos en las áreas de salud, educación y empleo, y persisten cifras e indicadores preocupantes en temas como violencia contra mujeres y niños, explotación infantil, incumplimiento de derechos de los pueblos indígenas e inseguridad ciudadana. ¿Qué políticas integrales y estructurales tomarán como gobierno, para evitar que estos problemas se agraven, especialmente en un marco de crisis económica?”

Estas fueron las propuestas de los candidatos:

Eduardo Del Castillo

  • Implementar el plan “No estás sola” para evitar las desvinculaciones laborales de madres y mujeres de sus fuentes de trabajo

Rodrigo Paz

  • Estabilizar la economía de la población
  • Acabar con el “Estado tranca”
  • Facilitar el acceso a la formalidad de los comerciantes informales
  • Destinar el 50% del Presupuesto General del Estado (PGE) a salud, educación y seguridad
  • Luchar contra la corrupción a la cabeza del capitán Edmand Lara

Samuel Doria Medina

  • Mejorar la seguridad de las mujeres
  • Reducir los feminicidios atacando el consumo de alcohol, implementando estrategias educativas para que los niños aprendan a no agredir a las mujeres e implementar el cintillo de seguridad sobre agresores para evitar que se aproximen a sus víctimas.
  • Garantizar la inclusión económica de los indígenas, por medio de capitales semilla
  • Realizar capacitaciones a emprendedores

Pavel Aracena

  • Implementar el Ministerio de la Familia y la Salud
  • Destinar Bs 3 millones a licitaciones para empresas lideradas por mujeres y jóvenes
  • Empresas nuevas de mujeres y jóvenes no pagarán impuestos por cinco años
  • Los maestros tendrán acceso a internet satelital y tecnología
  • Implementar las materias de Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Investigación
  • Reingeniería del sistema de salud por medio de la telemedicina en todo el país

Andrónico Rodríguez

  • Defender a la población más débil
  • Profundizar el respeto de los DD.HH. en especial a las comunidades más recónditas
  • Profundizar programas sociales

Manfred Reyes Villa

  • Aumentar el índice de desarrollo humano
  • Destinar el 10% del PGE a salud
  • Transformar el pacto fiscal
  • Cambiar el sistema de salud para que municipios y gobernaciones pueda hacerse cargo del primer, segundo y tercer nivel
  • Crear la Fundación Nacional de Desarrollo Regional para apalancar recursos para mejorar la calidad de vida
  • Institucionalizar la Caja Nacional de Salud (CNS)

Jhonny Fernández

  • Reducir el gasto del aparato estatal y traspasar recursos a salud, educación y seguridad
  • Digitalizar el sistema de salud y educación
  • Descentralizar los sistemas de salud y educación

Tuto Quiroga

  • Mejorar la Defensoría del Pueblo para que defienda a la población y no apañe las violaciones del Estado contra la ciudadanía
  • Digitalizar los sistemas de salud, educación y seguridad
  • Autonomía con municipios y gobernaciones respecto a salud, educación y seguridad
  • Parar la inflación que golpea a grupos vulnerable
  • Implementar el Programa Internacional de Estabilización para garantizar divisas y combustibles
  • Implementar el Programa de Apoyo a las Madres solteras