De la fuga a la captura: el rastro de Gorosito, acusado de dos crímenes


Está preso en Brasil y según la Fiscalía y la Policía es el autor material de la muerte violenta de una joven mujer, de un hombre y de su hijo de un año. La Fiscalía ya solicitó su extradición para que responda ante la justicia 

Guider Arancibia Guillen
kk
La ficha de captura del feminicida. Foto: ED

 

Fuente: El Deber



A inicios de julio de este año, un operativo de la Policía Federal de Brasil en Corumbá terminó con la detención de Daniel Patricio Gorosito Pérez, ciudadano boliviano que, según los informes oficiales, portaba documentación falsa. Las autoridades brasileñas confirmaron que tenía una notificación roja de Interpol, emitida a solicitud de Bolivia por un caso de feminicidio, y que sobre él pesan también acusaciones en otro expediente por un doble homicidio ocurrido hace 16 años en Santa Cruz.

La fiscal especializada en delitos contra la vida Rose María Barrientos confirmó que ya se presentó ante un tribunal de justicia cruceño la solicitud de extradición para que Gorosito responda en el país. “Debe presentarse ante la justicia por el caso de feminicidio. Una vez cumplida esa etapa, se evaluará el avance de los otros procesos pendientes”, explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un feminicidio, dos huérfanos 

Según la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), el 18 de agosto de 2022, M.L.F., una joven madre de dos hijos, fue hallada sin vida en una vivienda del cuarto anillo, donde trabajaba como ama de compañía. La autopsia determinó que la causa de muerte fue traumatismo cráneo encefálico y asfixia.

Las investigaciones identificaron a Gorosito como principal sospechoso. Desde entonces, permaneció prófugo. La madre de la víctima, tras recibir amenazas, se vio obligada a trasladarse a España, desde donde sigue impulsando la búsqueda de justicia.

Doble homicidio de 2009

El nombre de Gorosito también figura en otro expediente, archivado en el Tribunal Quinto de Sentencia de Santa Cruz. Se trata del asesinato de J.M.S.P. y su hijo de un año, ocurrido el 1 de junio de 2009.

De acuerdo con los reportes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía, cuando la familia llegaba a su vivienda en el barrio La Chacarilla, un hombre se acercó al vehículo y abrió fuego contra el conductor. Padre e hijo murieron en el lugar.

En ese momento, un testigo dijo haber reconocido a Gorosito en la escena. Las pesquisas revelaron que horas antes había existido una reunión para resolver una disputa vinculada a deudas y transacciones de vehículos. Las autoridades señalaron también que los involucrados tenían antecedentes por la antigua Ley 1008, la norma que estuvo vigente hasta 2017 para regular los cultivos de coca y la lucha contra el narcotráfico en el país.

El caso avanzó inicialmente contra dos personas —la concubina de la víctima y otro hombre—, pero el Tribunal Sexto de Sentencia los absolvió por falta de pruebas. Con el tiempo, las pericias y testimonios fueron reorientando la investigación hacia Gorosito como principal sospechoso.

Extradición 

La captura en Brasil reactivó las esperanzas de las familias afectadas. Los jueces Paola Sandoval Pizarro, Aníbal Ugarteche Barrancos y Guido Castellón Carillo tienen ahora en sus manos la posibilidad de reactivar el proceso por el doble homicidio, una vez que se concrete la extradición.

Organizaciones de víctimas y familiares exigen que la justicia boliviana no deje pasar la oportunidad. “Es el momento de que responda por todo lo que se le acusa”, manifestó uno de los allegados a las víctimas, quien pidió mantener su identidad en reserva.

 Mientras en Brasil avanza el proceso judicial para su entrega, en Santa Cruz el Ministerio Público prepara las diligencias pendientes para que, en caso de concretarse la extradición, los dos casos puedan llegar finalmente a juicio.

Fuente: El Deber