Solo se toman en cuenta los votos válidos (aquellos emitidos correctamente, ya sean por un candidato o por una opción concreta en referendos).
Ligia Portillo
Fuente: Red Uno
En medio de crecientes campañas ciudadanas y políticas que impulsan el voto nulo como una forma de protesta en las próximas elecciones, el Gobierno boliviano ha salido al paso para aclarar que este tipo de sufragio no tendrá efectos legales sobre el proceso electoral, incluso si llega a ser mayoritario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En Bolivia, lo que cuenta es el voto válido. El voto nulo no puede inhabilitar un proceso electoral, no importa cuán numeroso sea. Puede haber una campaña masiva, pero jurídicamente no tiene impacto”, indicaron desde el Gobierno.
“Más allá de si el voto nulo sube o baja, habrá votos válidos, y esos son los que cuentan. Las campañas por el voto nulo no tienen efecto legal, ni van a detener las elecciones”, dieron a conocer.
¿Qué dice la ley?
Solo se toman en cuenta los votos válidos (aquellos emitidos correctamente, ya sean por un candidato o por una opción concreta en referendos) para el conteo y la asignación de cargos.
Los votos nulos, blancos o anulados por error quedan fuera del cómputo oficial para efectos de resultado, lo que refuerza la afirmación del Gobierno de que un eventual “voto nulo” no cambiará el curso del proceso electoral.