Detectan 592 focos de calor en Bolivia, la mayoría está en el departamento de Santa Cruz


Novillo manifestó que no se debe confundir los focos de calor con incendios. Los focos de calor son para tomar previsiones, porque sí pueden llegar a generar incendios si es que se descontrolan, aseguró.

Por Pablo Peralta Miranda
Novillo, en entrevista con el canal estatal. Foto: Captura de video
Novillo, en entrevista con el canal estatal. Foto: Captura de video

 

Fuente: Visión 360



Edmundo Novillo, ministro de Defensa, informó este domingo que se detectaron, vía satélite, 592 focos de calor en Bolivia. Del total, la mayoría, 348 están en el departamento de Santa Cruz. Por otro lado, se registraron 30 incendios.

«Hasta ahora tenemos detectado, hasta este 10 de agosto, se han reportado 592 focos de calor. En Santa Cruz, 348; en el Beni, 227; en Potosí, cinco focos de calor; en Pando, 4; en Cochabamba, 4 focos de calor; en Tarija, dos focos de calor; en La Paz, dos focos de calor”, informó el ministro al canal estatal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Novillo manifestó que no se debe confundir los focos de calor con incendios, dado que los focos de calor pueden ser en realidad un chaqueo pequeño. En ese contexto, indicó que los focos de calor son para tomar previsiones, porque sí pueden llegar a generar incendios si es que se descontrolan.

El incendio -dijo- es el fuego descontrolado, que ya está quemando áreas no previstas. “Ahí es dónde nosotros pedimos que comunarios, vecinos y poblaciones que adviertan de algún incendio que está descontrolándose y que aún no es de magnitud, puedan comunicar a su alcalde, al gobernador, al Gobierno a través de Defensa Civil para actuar de manera inmediata”, indicó.

Respecto a los incendios forestales, Novillo comentó que se registraron 30, uno de los más recientes fue el registrado en Tarija, que fue sofocado.

Fuente: Visión 360